6 tips para aprovechar la depreciación del dólar y una "súper peso" – Conectar TEC

Expertos en economía y finanzas de Tec de Monterrey animado a buscar aprovechar los beneficios de un peso reforzado, sin ser lastimado con un posible alza del dólar.

Con la llegada de un nuevo año, peso mexicano se posicionó como ser la tercera moneda más valorada frente a la moneda estadounidense, dijo el Dr. gabriela sillerProfesor de tecnología.

Asimismo, el director de análisis económico de Grupo Financiero BASE dijo que el dolar estaba por debajo de los 19 pesos llegar a un piso por encima $ 18,78, algo que no visto desde principios de 2020.

«Está la consolidación será temporal y por lo mismo debes ser muy conscientes de nuestros hábitos«él indicó Perder Alicia Galindodirector de la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas y fundador de ABACO asesoria financiera.

En el en línea te compartimos consejos para poder conseguir mejor uso de esta situación.

Dólar bajo lo que significa la depreciación para mí

1. Eche un segundo vistazo a sus deudas

«De nada sirve invertir y hacer crecer tu dinero si pierdes terrible con las tarjetas de crédito y los préstamos bancarios hipotecarios que te comen a tipos de interés muy altos”, explicó Galindo.

Por lo tanto, sugiere hacer una lista de las deudas que tenemos de mayor a menor según y en base a la tasa de interés ir a pagar Tanto como puedas.

2. Sigue la regla 50/30/20

Sigue la regla 50/30/20 Es una de las estrategias de finanzas personales que Galindo más recomienda para tus ingresos.

Con esta regla, debe asignar 50% de tus gastos fijos como alimentación, transporte, servicios, etc. 30% a un fondo de ahorro; y 20% el resto por cuestiones de entretenimiento.

«El único el equilibrio personal y físico se refleja en tus finanzas personales. Recuerda que antes de ahorrar o invertir es importante saldar tus deudas”, señala.

3. Haz crecer tu dinero en los mercados financieros

Galindo aclaró que la única manera de hacerlo hacer crecer nuestro dinero es integrándolo al mercado financiero.

«Podemos aprovechar el hecho de que hay muchos productos financieros que están fácilmente disponibles, que ya podemos tenerlos. Solo hay que tener una mentalidad a largo plazo”. aclarado

4. Apóyate con un seguro

El Dr. Galindo indicó que contar o comprar seguro, como Gastos Médicos Mayores, puede cambiar por completo perspectiva financiera, tanto individuales como familiares.

“Durante la pandemia, muchas personas se quedaron sin nada y perdieron todas sus posesiones a causa de ella. no tener ese colchón ni esa protección de emergencia de salud», Rápido.

Además, existen seguros de auto, hogar, vida y funeral, entre otros, que te protegen a ti y/o a tu familia de la descapitalización ante cualquier eventualidad.

5. No tenga miedo de gastar: investigue primero

El profesor Galindo aconsejó que por un aprovechar los beneficios del «superpeso» necesario perder el miedo a gastar nuestro dinero, pero nos advierten que deben hazlo inteligente

“Si vas a comprar algo, tiene que ser porque ¿realmente necesitas o quieres y no solo porque quieras seguir a algunos tendenciaA. Vivimos en uno realidad conectada donde puedes investigar tus compras, comparar precios, etc., recomendar.

Del mismo modo, el fundador ÁBACO Dinos prestar atención al volumen de cosas que compramosporque si los percibimos como más baratos, podemos terminar comprando más de lo que originalmente queríamos.

6. Aprovecha la oportunidad de invertir en educación financiera

El maestro recomendó invertir en educación financiera

«Como punto final, realmente recomiendo: invierte en conocimiento, reflexiona sobre el valor que puedes ofrecer a la sociedad y toma cursos que te ayuden a convertirte en la mejor versión de ti mismo».

¿Por qué cae el dólar y sube el peso?

Según Siller, la el tipo de cambio se mantuvo en las cifras más bajas a partir de 2020 como resultado de relación geopolítica que México tiene Estados Unidos.

«El único El peso se aprecia principalmente por la debilidad del dólar, ya que al ser un país vecino, la depreciación de su moneda afecta positivamente a la nuestra”, explicó el médico.

Aunque se han identificado diferentes motivaciones detrás de las recientes la suba del peso frente al dolarSeñala Galindo El papel de la inflación en los Estados Unidos. junto con las medidas adoptadas con respecto a Tasas de interés.

“Estamos en un escenario donde nos enfrentamos a plazos inflacionarios elevados debido en parte a la reacción que experimentamos de él La economía de los Estados Unidos«, agregó el fundador de ABACO.

«Si la inflación cae y las subidas de tipos de interés no son tan agresivas en el futuro, la los inversores volverán a la economía estadounidense y esto hará que el dólar vuelva a fortalecerse por su demanda”, agregado.

Asimismo, el director coincide con Siller en que también hay factores externos que contribuyen al aumento de pesocomo el constante llegada de remesas, flujo dólares para exportaciones así como también IED (NIÑO).

“Cuestiones como La batalla comercial entre Estados Unidos y China También plantearon el papel de México en términos de cadenas de suministro, mano de obra barata, etc.”. dividido.

“El peso se está apreciando principalmente por la debilidad del dólar, siendo un país vecino, la depreciación de su moneda afecta positivamente a la nuestra”.

Low Dollar Qué significa la construcción de peso para mí

El dolar esta bajo y como me afecta eso?

Con la depreciación del dólar y la llegada del «superpeso»este parece un momento ideal para tomarlo decisiones financieras más arriesgadasSin embargo, Galindo nos invita a reflexionar más sobre el panorama que nos presenta esta situación.

El director señaló cómo una caída tan rápida en el valor del dólar es recibido por diversas entidades financieras incluyendo Banco de America, como señal de una posible recesión en el país vecino.

“Como los mexicanos estamos intrínsecamente vinculados a la economía estadounidenseasí que si se ven en una recesión, no tardaremos en ver los efectos de esa desaceleración aquí.«, predijo el experto.

Según el experto, algunos Efectos negativos que ya se experimentan debido a la depreciación son relacionado con el tema de remesasporque con el dolar bajo el ingreso familiar de gran parte de los mexicanos puede disminuir.

“Esta situación ciertamente ha afectado y seguirá afectando a nuestros compatriotas desde afecta directamente la cantidad de pesos reciben de sus familiares de los Estados Unidos,» meditado

Sin embargo, el médico ciertamente reconoce esto hay beneficios de tener un peso fortalecido, como la posibilidad de realizar ciertas inversiones estratégicas e incluso compra informada de ciertas necesidades.

Low Dollar Qué significa gastar inteligentemente para mí

La clave para aprovechar el «súper peso» es la moderación

Como explicó Galindo, la situación creada por la depreciación del dólar nos llevó a estar vivir con una alta tasa de inflación y por encima de las expectativas, algo que también está relacionado con cuestiones internas como disminución del PIB.

«El único la inflación es el ladrón silencioso que existe de vuestro dinero; Significa una pérdida de nuestro poder adquisitivo». terminado

TAMBIÉN PUEDES LEER:



CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.