Acciones para la inclusión financiera de jóvenes y mayores marcan el nuevo rumbo de…

El proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, inicia un nuevo curso que refuerza su objetivo de garantizar la inclusión financiera de todos los colectivos de la sociedadespecialmente entre los más jóvenes y los mayores de 65 años.

Entre las actividades del nuevo curso, se encuentran Programa «Embajadores Edufinet».con la que contribuir a mejorar las habilidades de la población de edad avanzada en la gestión de los servicios de gestión financieraespecialmente a través de canales digitales, informó la entidad en un comunicado.

También destacan V Congreso de Educación Financieraque tendrá lugar en noviembre bajo el lema “El reto de garantizar la inclusión financiera en un entorno cambiante”, y en el que se prestará especial atención al colectivo de personas mayores, o las XIV Jornadas de educación financiera de los jóvenes, con las que pretende promover aún más el conocimiento, las habilidades y las destrezas económicas que permitan a los estudiantes comprender la importancia de los conceptos «clave» en el mundo de las finanzas.

Así lo informó este jueves en actividades organizadas por Edufinet con motivo de la celebración de esta semana del Día de la Educación Financierauna iniciativa impulsada por el Plan de Educación Financiera (PEF), en la que participan el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y asociaciones e instituciones de todos los sectores.

Este año el objetivo era acercar a los distintos grupos los conceptos de financiación e inversiones seguras y las particularidades a tener en cuenta relacionadas con la ciberseguridad y los ciberriesgos.

EMBAJADORES EDUFINET

En concreto, “Edufinet Ambassadors” es un programa de educación financiera para personas mayores que enseñará conceptos básicos con un enfoque práctico en temas relacionados con cuentas corrientes, tarjetas y prevención de riesgos cibernéticos, entre otros, especialmente en banca digital (aplicaciones móviles y sitios web). y cajeros automáticos.

Paralelamente y con el apoyo de otras instituciones o asociaciones, Se buscarán «embajadores» en diferentes municipioses decir, personas que, de forma voluntaria y con vocación permanente, se conviertan en punto de contacto con las personas mayores, para conocer sus inquietudes y necesidades con el fin de facilitar, así, la adaptación de la formación que en cada momento comparte Edufinet.

Los propios “embajadores” también se beneficiarán de capacitaciones para transmitir, en coordinación con Edufinet, los conocimientos y habilidades que requieren las personas mayores.

En cuanto al Congreso de Educación Financiera Edufinet, que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre, con el patrocinio de Funcas, también tendrá la inclusión financiera como hilo conductor de sus ponencias, que podrán seguirse presencialmente en la Fundación Centro Cultural Unicaja de Málaga. . (Palacio Episcopal) y en línea.

En concreto, habrá mesas redondas sobre temas como el acceso de las personas mayores a los servicios financieros, la educación financiera como medio para evitar la exclusión social, especialidades en la protección de los consumidores financieros y de datos personales o la educación financiera en el mundo del deporte, entre otros. .

tambien este jueves se presentó la 14ª Jornada de Educación Financiera Juvenil, que pretende dar a los alumnos de bachillerato y secundaria una visión clara del mundo de las finanzas y que en la pasada edición contó con más de 11.000 participantes de centros educativos de 38 provincias españolas. Este programa está relacionado con la XIV Olimpiada Financiera, una competencia para demostrar los conocimientos adquiridos.

SEMANA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Durante la Semana de la Educación Financiera, Edufinet desarrolló una serie de actividades con el objetivo de enfatizar la importancia de la capacitación y la información para operar de manera segura a través de los canales digitales.

Así, el pasado lunes, en el Día de la Educación Financiera, Edufinet realizó un webinar dedicado a la seguridad en las operaciones con criptomonedas. Realizó este martes un coloquio sobre ciberdelincuencia, al que asistieron agentes del Cuerpo Nacional de Policía y miembros del Departamento de Ciberseguridad de Unicaja Banco.

El miércoles se habló de innovación en banca y seguridad en la nube, con la colaboración del Aula 42 de Fundación Telefónica, y el jueves, en el Centro de Educación Financiera de Unicaja en Málaga, la reunión anual de Edufinet y la presentación de las nuevas publicaciones editadas. por el Proyecto.

A continuación, se realizó la presentación de las XIV Jornadas de Educación Financiera Juvenil, la XIV Olimpiada Financiera y el V Congreso de Educación Financiera Edufinet.

Este acto tiene contacto con las intervenciones del Director del Departamento de Conducta de Entidades del Banco de España, Fernando Tejada; la coordinadora de Educación Financiera del Departamento de Estrategia de la CNMV, María Eugenia Cadenas; el gerente de Funcas, Antonio Martín; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el director general de la Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco, Vicente Orti, y el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez.

El programa de actividades finalizará este viernes con la publicación en EdufiBlog de un artículo sobre finanzas seguras, tal y como informa Unicaja.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.