En medio de la llamada fuga de cerebros que afecta a varios países latinoamericanos y en un contexto también marcado por crecimiento en los países desarrollados para promover la migración calificada a sus países para solucionar problemas de escasez de mano de obra y a su vez revertir el llamado envejecimiento de la población, Alemania ha planteado una serie de nuevas oportunidades para atraer migrantes, entre otros, colombianos.
Así, a través de la Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Educación, SENA, se conoció que una reconocida empresa alemana extendió una oferta de trabajo para Colombianos que quieran emigrar a la ciudad de Leipzig.
La oferta de trabajo está dirigida a personas con experiencia en el campo de la salud, más específicamente en temas de enfermería, dada la demanda de estos perfiles en ese país, y en medio de una realidad marcada por la transformación de la pirámide poblacional, donde la población está envejeciendo requiere la existencia de personas capacitadas en el cuidado de adultos mayores, o cuidadores.
Según la oferta que se hizo pública a través de la Agencia de Empleo Seine, la convocatoria para estos puestos en Alemania estará abierta hasta el 10 de marzo, y el factor indispensable para postularse es que el interesado tenga pasaporte válido.
Además de la falta de mano de obra, este empleo también está motivado por el envejecimiento de la población en cuanto a la necesidad de cuidadores. – Foto: Getty Images
¿Cuánto pagan?
Según la oferta revelada por Seine, la firma alemana que plantea la propuesta anunció que el salario de las personas que resulten elegidas para estos aproximadamente 80 puestos en Alemania, se ubica en aproximadamente 2.330 euros; cifra equivalente as 12 millones de pesos colombianos, en un pago que incluye el pago de impuestos. En este sentido, también es claro que una vez vencido el plazo de «aprobación», el salario ofrecido a estas personas podría incrementarse hasta alcanzar el equivalente a 15 millones de pesos; precio que puede ser aún mayor dependiendo de la fluctuación del tipo de cambio del euro.
El pago ofrecido es equivalente a 15 millones de pesos colombianos. – Foto: Getty Images
¿Alemania? Quiere postularse para la vacante, pero no sabe el idioma
Uno de los grandes atractivos de esta oferta de empleo lanzada a través de la plataforma Seine se refiere a los beneficios que sus responsables han presentado para las personas elegidas.
Al respecto, se aclaró que el empleador ofrece cursos de aprendizaje de idiomas, precisando que su interés es que los trabajadores alcancen nivel B1antes de su desplazamiento en el país.
Así, como parte del proceso, ofrecen una beca de 400 euros que tiene como objetivo que el candidato pueda dedicarse por completo al aprendizaje del idioma durante un mes.
En cuanto al proceso de aprobación de los estudios, la empresa que ofrece el puesto se compromete a limpiar los los costos del proceso de reconocimiento de títulos ante las autoridades alemanas.
Además, luego de la elección de las personas, estas contarán con el financiamiento de sus boletos de ida y vuelta de Colombia a Alemania y se comprometen a firmar un contrato indefinido.
Otro dato a tener en cuenta en estas solicitudes de empleo a través de la Agencia Pública de Empleo Sena es que, una vez alcanzado el número de currículos de cada vacante, se procederá al cierre de la misma aunque no se haya cumplido la fecha de cierre de la convocatoria.
La oferta de trabajo incluye un curso de idiomas. – Foto: Getty Images/iStockphoto
CURSOS 10 / Fuente