Alumnos de 40 centros comunitarios recibirán formación financiera gracias a… – Leonoticias.com

La ministra de Educación, Rocío Lucas, firma un convenio con el Banco Santander para desarrollar el programa

La ministra de Educación, Rocío Lucas, firma un convenio con el Banco Santander para desarrollar el programa «Finanzas para los Muertos». / Leticia Pérez

Desde su puesta en marcha en el curso 2016-2017, han participado en el programa más de 7.800 escolares de 217 centros de Castilla y León

Lionnoticias

En el Día de la Educación Financiera, la consejera de Educación, Rocío Lucas, el director territorial del Banco Santander, Javier Martín Clavo y el director general de la Fundación Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (Uceif), Francisco Javier Martínez, firmó un convenio para llevar el proyecto «Finanzas para los Mortales» a 40 centros educativos de la Comunidad.

Esta iniciativa, que desde su puesta en marcha, en el curso 2016-2017, ha llegado a más de 7.800 alumnos de 217 centros de Castilla y León, está dirigida en esta ocasión a alumnos de cuarto de ESO y primero de Bachillerato. Además, forma parte del objetivo del Consejo formar a los escolares en materia financiera, para lo que se impulsan diversos programas con buenos resultados, tal y como muestra el último informe PISA, donde los alumnos de la Comunidad ocuparon el quinto lugar a nivel mundial. en esta competición, por encima de países como Australia o Estados Unidos.

Tras la firma, Rocío Lucas destacó que el objetivo es que los alumnos adquieran las competencias incluidas en los programas educativos y, al mismo tiempo, logren “una formación integral que contribuya a la formación de ciudadanos plenos. A través de este tipo de proyectos buscamos varios objetivos: ayudar a tomar decisiones financieras responsables, convertir a nuestros alumnos en consumidores críticos y exigentes, y proporcionarles los conocimientos básicos e imprescindibles que les permitan desenvolverse adecuadamente en situaciones en las que se requieran habilidades financieras » .

educación financiera

Por su parte, el director territorial de Banco Santander indicó que este acuerdo refleja el esfuerzo de ambas instituciones por promover el conocimiento y la cultura financiera entre los más pequeños y demuestra el objetivo del banco de apoyar el progreso de la sociedad castellano-leonesa y de una comunidad tan importante para la desarrollo y la competitividad de nuestro país.

Martín Clavo también mencionó que Santander impulsa numerosos programas de educación financiera para que todas las personas tengan acceso igualitario a una formación básica en finanzas y la capacidad de gestionar su economía, conocer los riesgos y tomar las decisiones más adecuadas. «Solo en la primera mitad de 2022, más de 5.000 personas de colectivos económicamente vulnerables se beneficiaron de más de 570 sesiones formativas de Finance for Mortals gracias al trabajo desinteresado de decenas de formadores voluntarios del banco».

Por último, el director general de Uceif, ha destacado que “queremos seguir impulsando la educación financiera en los colegios de Castilla y León, capitalizando aún más nuestra clara vocación social, que es acercar a todos el mundo de la economía y las finanzas, la colectividades a través de Finanzas para los mortales».

El proyecto tiene como objetivo facilitar la comprensión de los conceptos económicos y ayudar a tomar decisiones financieras responsables. Se basa en tres tipos de acciones realizadas por los voluntarios de Banco Santander: social, empresarial y financiera. Estas actividades son realizadas por el personal de la respectiva entidad bancaria en activo, prejubilado y jubilado.

Se desarrolla en cuatro sesiones de 50 minutos que abordan, entre otros temas, cómo administrar las finanzas personales, elaboración de presupuestos, productos y servicios financieros, destino del ahorro y conceptos bursátiles.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.