Atención: Ampliaron el plazo para que más bogotanos puedan acceder a las becas…

La Secretaria de Educación Distrital informó que el Distrito ha extendido el plazo de «Todos a la U» hasta el 16 de enero para facilitar el proceso de inscripción y lograr que más bogotanos puedan acceder a una de las becas del programa.

La administración distrital entregó una cifra histórica de 5,500 becas con la Universidad al Barrio y 900 becas para docentes.La administración distrital entregó una cifra histórica de 5,500 becas con la Universidad al Barrio y 900 becas para docentes. – Foto: Alcaldía de Barranquilla

‘Todos a la U’ ofrece becas para realizar cursos cortos de formación (comúnmente conocidos como bootcamps) orientados al trabajo de forma gratuita a través de la modalidad virtual, con una duración estimada de seis meses, que darán lugar a la certificación al finalizar.

Dentro de esta primera convocatoria, el Distrito otorgará 7.400 becas para que los beneficiarios se capaciten en el sector digital y las tecnologías de la información, en cursos como el desarrollo de software y programación, marketing digitales, análisis de datos, ciberseguridad y otros temas relacionados. Cada curso también incluye un módulo sobre habilidades blandas o socioemocionales y otro sobre inglés.

Los cursos tendrán una duración total de entre 370 y 500 horas, repartidas en 190 a 350 horas de formación en tecnología y sector digital, 30 a 60 horas en habilidades blandas o socioemocionales y 120 horas en inglés.

Alcaldesa interina Edna BonillaPara el 2022, el Ministerio de Educación en Bogotá contó con un presupuesto de 5,2 billones de pesos y logró una ejecución de recursos del 99,91%. – Foto: Alcaldía de Bogotá

Estos son los requisitos para participar en una de las becas «Todos a la U».

  1. licenciatura
  2. Ser mayor de 18 años y sin límite de edad
  3. vives en bogota
  4. Tener una computadora y conectividad y registrarse.

Los interesados ​​en formarse y ser beneficiarios de una de las becas “Todos a la U” pueden postularse hasta el próximo 16 de enero a través del sitio web de la agencia Athena: www.agenciaatenea.gov.co

“A través del programa “Todos a la U”, la Administración Distrital pretende remover las barreras de acceso a la educación en Bogotá y contribuir a que miles de personas tengan la oportunidad de formarse en las habilidades y competencias que requiere el sector productivo y tengan estudios superiores . posibilidades de acceso al mercado laboral”, afirmó el director de la agencia Atenea, José María Roldán.

El Ministerio de Educación en Bogotá realizó la mayor ejecución presupuestaria de los últimos 27 años

La ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación en 2022 se ha convertido en un verdadero hito. Según la entidad, el año anterior logró ejecutar el 99,91% de los recursos, siendo la mayor ejecución en los últimos 27 años. En 2022, el presupuesto de la Secretaría fue de 5,2 billones de pesos.

El presupuesto 2022 del Ministerio de Educación aumentó un 9,05% respecto al año anterior (a precios corrientes). La financiación del gasto fue del 50,17% de las transferencias nacionales (Sistema General de Participación) y el 49,83% de los recursos distritales.

“Para la entidad es un orgullo contarle a la ciudadanía este récord de ejecución histórica, que se traduce en nuevas escuelas, oportunidades de aprendizaje para niños, niñas, jóvenes y adultos. Más inversión en salud mental, artes y ciencias, formación de docentes. Seguimos poniendo la educación primero en la ciudad”, explicó la Secretaria de Educación Distrital, Edna Bonilla.

La secretaria de Educación, Edna Bonilla, aseguró que el 38 por ciento de los agresores son compañeros, cifra que va en aumento.Secretaria de Educación, Edna Bonilla. – Foto: Alcaldía de Bogotá

Gracias a estos recursos, al cierre de 2022 se han entregado 21 escuelas nuevas o restauradas en Bosa, Kennedy, Engativá, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Fontibón, San Cristóbal, Antonio Nariño y La Candelaria. Otros 17 están en construcción y se está realizando la consultoría de diseño para otros 28.

La intervención de mejora física también se llevó a cabo en 440 escuelas existentes, beneficiando a 574.000 alumnos.

En alimentación escolar, por ejemplo, en 2022 Bogotá entregó 85,3 millones de meriendas, 10,3 millones de desayunos. y 21,4 millones de almuerzos. Con la entrega de la merienda escolar en sus diversas modalidades se han beneficiado más de 726 mil alumnos de colegios oficiales. Durante 2022 se inauguraron 17 comedores escolares.

La inversión oportuna y focalizada del presupuesto permitió también el cierre de 2022 un saldo de más de 16.000 jóvenes se han beneficiado de ingresar a la universidad, con programas como Jóvenes a la U y fondos como FEST y Víctimas.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.