Aumento del número de becas para estudiantes para el curso 2023-2024

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, acaba de presentar en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes, dos grandes novedades para los potenciales beneficiarios de Becas del gobierno para jóvenes estudiantes. en el próximo curso 2023-2024. En un lado, aumentar el suplemento de residenciade 1.600 a 2.500 euros.

Este aumento tiene por objeto facilitar a los estudiantes la continuación de sus estudios en una ciudad distinta a la suya, con especial incidencia en familias ruralessobre todo de la España vacía, cuyos hijos tienen que trasladarse y vivir en otras ciudades para poder cursar la educación postobligatoria, de la que se beneficiarán más de 187.000 personas.

El ejecutivo de Pedro Sánchez aprueba así el real decreto que regula las becas y ayudas a los estudios, con o presupuesto historico, que supera los 2.520 millones de euros para el próximo curso 2023-2024, lo que supone un incremento del 18% más que el curso pasado. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico para “la consecución de la igualdad real de oportunidades y una educación de calidad”, según las declaraciones de la comunidad de Moncloa.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se regulan las becas y ayudas al estudio para el curso 2023-24:

✔️2.520 millones de euros para el próximo curso, un 18% más que el año pasado

Un nuevo récord para lograr una igualdad real de oportunidades y una educación de calidad⤵️ pic.twitter.com/Cc2n4vMjRR

— Moncloa (@desdelamoncloa) 21 de febrero de 2023

Lo nuevo en ayuda estudiantil para octubre

También eleva el juego para becas para estudiantes con necesidades especialescon una ayuda universal de 400euros para que las familias puedan hacer frente al aumento de los precios. Los estudiantes deben demostrar un grado de discapacidad igual o superior al 33% con impedimento severo para conducir, impedimento severo para la comunicación o trastorno del espectro autista. Sin embargo, no tendrán que cumplir con ningún umbral de ingresos alumnos del segundo ciclo de los ciclos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato.

El objetivo con esta ayuda es garantizar la igualdad de acceso a la educación y evitar cualquier obstáculo de carácter socioeconómico que obstaculice o dificulte el ejercicio de dicho derecho fundamental. La norma también respeta el principio de proporcionalidad, “ya ​​que no contiene restricciones de derechos, ni impone obligaciones a sus destinatarios”. El Gobierno español prevé así que se beneficiarán un total de 214.000 alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Asimismo, esta ayuda universal es compatible con la beca que puede recibir cada alumno en función de su situación económica familiar y circunstancias personales de necesidades educativas especiales.

📹@pilar_alegria explica el aumento de la inversión en #becas.

🔹2.520 M€ destinados a la igualdad de oportunidades.

Se beneficiarán más de 1 millón de estudiantes.

“Una inversión histórica, hasta ahora desconocida en la historia de nuestro país”. pic.twitter.com/hnKOe4nEFY

— Moncloa (@desdelamoncloa) 21 de febrero de 2023

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.