En lo que fue la última reunión ordinaria del Cabildo celebrada durante el presente año, los integrantes del máximo órgano de gobierno municipal aprobaron por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión Municipal de Hacienda y Patrimonio sobre el estado de la situación financiera y actividades conexas para la mes. a partir de noviembre de 2022.
Al respecto, la regidora Claudia Galán reconoció el ahorro que se reporta mes a mes, lo que habla del buen manejo de las finanzas municipales.
PRESUPUESTO
También se aprobó el presupuesto de gastos municipales para el ejercicio fiscal 2023, por un monto de 1.941 millones de pesos, según los siguientes conceptos: 524,6 millones de pesos para Servicios Personales, 125,6 millones para Materiales y Suministros, 749 millones para Servicios Generales, 283 millones en Transferencias, Asignaciones, Subvenciones y Otros Servicios, 37 millones en deuda pública y 223 millones en inversión pública, entre otros.
Respecto al planteo de algunas inquietudes sobre los montos presupuestados, el síndico municipal Jaime Alonso Aguilera manifestó que se debe tener en cuenta que el presupuesto de egresos, a diferencia de la Ley de Ingresos, no es restrictivo y puede ser modificado de acuerdo a las necesidades del Municipio. y disponibilidad de recursos.
En esa sesión del Cabildo, ya en Asuntos Generales, el secretario del Ayuntamiento, Vicente Reyes, sometió a la aprobación del Cabildo un receso para la celebración de las sesiones ordinarias correspondientes a las semanas 51 y 52 de 2022 y la semana 1 de 2023. , con motivo del período de vacaciones, quedando en reserva el hecho de que, si se justifica, será convocada para reunirse durante dicho período.
Presupuesto
Aprueban el presupuesto de gastos para el ejercicio fiscal 2023.
* Por un monto total de 1.941 millones de pesos.
* Servicios personales corresponde a 524,6 millones de pesos.
* Por Materiales y Suministros, 125,6 millones de pesos.
* Un total de 749 millones de pesos para Servicios Generales.
* Un total de 283 millones de pesos por Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otros Servicios.
* En deuda pública, 37 millones de pesos y 233 millones de pesos en inversión pública
CURSOS 10 / Fuente