El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, designó una el nuevo secretario de desarrollo económico del distritoeste miércoles 15 de febrero, faltando el año en curso hasta el final de su mandato.
Se trata del administrador de empresas, Juan Carlos Muñiz Pacheco, quien se desempeñó como Secretario de Hacienda del Departamento del Atlántico de 2013 a 2019 y Subsecretario de Ingresos de la Gobernación del Atlántico de 2009 a 2013.
“Agradezco al alcalde Jaime Pumarejo la confianza que me ha brindado para este cargo tan importante en esta ciudad que tanto amo. Prometo seguir trabajando para hacer de Barranquilla la ciudad próspera que ha sido en los últimos años, seguir tendiendo puentes con la comunidad nacional e internacional para continuar en este camino de desarrollo”, dijo el funcionario. Muñiz Pacheco.
Muñiz tiene una amplia experiencia en la administración pública, es especialista en finanzas y tiene una maestría en administración de empresas (Executive MBA).
Además, cuenta con experiencia como docente universitario en la Universidad de San Martín y la Politécnica de la Costa en cursos de pregrado.
Los últimos cambios realizados en la alcaldía de Barranquilla -antes de este- se dieron en septiembre del año pasado 2022cuando a través de un comunicado de prensa anunciaron cambios y la designación de dos nuevos funcionarios, quienes asumirán la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, y la Secretaría de Gestión Humana.
Se han realizado los últimos cambios en la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad – Foto: Tomada de las redes de la Secretaría de Tránsito de Barranquilla
Entró entonces Sandra Herrera Jiménez como nueva secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial. En el documento detallaron que el abogado tiene más de 20 años de experiencia laboral, es especialista en Responsabilidad Civil y Seguros y tiene una Maestría en Derecho Comercial de la Universidad del Norte.
Herrera provino del cargo de directora legal del Grupo Empresarial Metrocaribe, cargo que ocupó durante nueve años, y está capacitada en gestión de procesos administrativos y comerciales, conciliación, normatividad general colombiana y administración pública territorial.
Al mismo tiempo, se anunció que Elania Redondo Peña volverá a ser secretaria de gestión humanacon la función normativa que permite la colaboración eficaz de los servidores públicos para el logro de los objetivos organizacionales e individuales en cumplimiento de la misión de la entidad.
Redondo tiene una maestría en Gerencia Organizacional de la Universidad Autónoma del Caribe, con especialidad en Gerencia de Comunicación Organizacional, de la misma universidad, de la cual también se graduó como profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión.
Antes de llegar a la Alcaldía, se desempeñó como asesor de talento humano en entidades públicas y como asesor de proyectos de desarrollo social, cultura y deporte.
El 6 de julio del mismo año, debido a renuncia de dos de los miembros, también hubo cambios en la alcaldía de Barranquilla
Según informó la misma administración, el ingeniero Carlos Acosta Juliao, quien se desempeñaba como director municipal, renunció a su cargo. Hoy es uno de los candidatos al cargo de alcalde de la ciudad para el período 2024-2027.
Carlos Acosta es candidato a alcalde de Barranquilla – Foto: tomada de Twitter @CAcostaJuliao
En su lugar, el alcalde Jaime Pumarejo designó a Juan Manuel Alvarado, quien había sido secretario de Planificación, dentro de esa administración. Economista y Magíster en Economía de la Universidad del Norte.
Juan Alvarado cuenta con experiencia en temas de desarrollo urbano que adquirió durante su ejercicio profesional en Barranquilla Cómo Vamos, en la Secretaría de Planeación de la Alcaldía Municipal de Barranquilla, como regidor, como Director Académico de Fundesarrollo y durante su gestión como Director Ejecutivo de Ecosistemas Dinámicos en Bancóldex para la región Caribe.
Juan Manuel Alvarado como administrador de la ciudad – Foto: tomada de Twitter @jmalvaradon
En términos de, La Secretaría de Planificación, en reemplazo de Alvarado, fue designada directora de gestión catastral, Diana Mantilla, responsable del avance de los procesos de gestión catastral, donde se diseñen, adopten y promuevan políticas, planes, programas y proyectos relacionados con los procesos de formación, actualización y conservación de la gestión catastral en el ámbito que establezcan los límites de la unidad orgánica catastral de la distrito. de Barranquilla.
Quien a su vez fue reemplazado por Mauro Rocha Heredia, quien era responsable de los Sistemas de Información Geográfica de la Alcaldía.
El otro funcionario que presentó la renuncia fue el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha, Economista con énfasis en Finanzas y Administración de la Universidad de los Andes y especialista en Finanzas de la Universidad del Norte con un título en Normas Internacionales de Información Financiera. Designado alcalde Pumarejo en su reemplazo con Lenny Quintero Jaraba.
En el mismo comunicado emitido por la administración distrital en su momento, el alcalde de la ciudad destacó que los cambios se realizaron con personal que ya formaba parte del equipo.
El alcalde Pumarejo enfatizó que las vacantes han sido cubiertas funcionarios que ya formaban parte de la administración distrital, algunos de ellos con más de diez años de serviciocomo una forma de reconocer su buen desempeño y estimular nuevos liderazgos”, señala el documento.
CURSOS 10 / Fuente