Capacitación gratuita para emprendedores en agronegocios, educación financiera y construcción

Tal vez: así se llama el programa Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) que tiene como objetivo conectar a los agricultores con los compradores de sus productos de manera directa, sin intermediarios, y que además cuenta con una plataforma de educación en línea completamente gratuita para todos los emprendedores del país.

Estos son los pasos para que los emprendedores ingresen a los supermercados en Ecuador

En la plataforma de formación www.sepuede.com.ec Los empresarios se pueden formar en tres ramas:

Agroindustria:

  • Introducción a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)
  • Finanzas I y II
  • Planifica tu siembra
  • cómo negociar
  • animales sostenibles
  • cuida a tus clientes
  • Promociona tus productos
  • Innova tu oferta
  • ABC de la exportación
  • Producción de frutas no tradicionales
  • frontera agrícola
  • producción de paiche
  • Introducción al Manejo Integrado de Plagas

Educación financiera:

  • Yo decido: mi futuro y mis finanzas

Edificio:

  • Herramientas, equipos y materiales.
  • Lectura planificada
  • desarrollo de la obra
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • presupuesto

Al finalizar cada curso, la plataforma emite un certificado avalado por la Universidad de América (UDLA). Todos los cursos son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día.

navegación libre

En el programa, los clientes de Movistar ubicados en las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Napo, Orellana, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Sucumbíos y Pastaza tendrán libre navegación en la plataforma de capacitación, es decir, no consumirán sus megas . . (YO)

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.