Comienza el primer curso teórico-práctico de técnicas de medicina regenerativa autóloga…

El liquen escleroso vulvar (LEV) es una enfermedad inflamatoria crónica de origen desconocido que afecta la zona anal y genital, produciendo dolor, ardor y prurito continuos que perturban incluso el sueño de las mujeres afectadas.

Según la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla (cirujana plástica y presidenta de la Fundación Nixarian): “Estas mujeres suelen necesitar una media de 8 años para recibir el diagnóstico, tiempo durante el cual la enfermedad sigue progresando mientras sufren dolores que, en muchos casos, se vuelve incapacitante, lo que significa una disminución significativa en su calidad de vida».

Por ello, la Fundación Nixarian pone en marcha el Primer Curso de Técnicas de Medicina Regenerativa Autóloga en Tratamiento del liquen escleroso vulvar (LEV), que permitirá a los médicos desarrollar habilidades tanto teóricas como prácticas en el tratamiento de LEV desde el enfoque de la medicina regenerativa.

Este primer curso tendrá lugar el 18 de noviembre de 2022 en el auditorio del Hospital Vithas Valencia 9 de octubre mientras que la parte práctica tendrá lugar esa tarde en los quirófanos del respectivo hospital.

El curso es una respuesta de FUNDACIÓN NIXARIANA en colaboración con SEGERF (Sociedad Española de Ginecología Estética, Regenerativa y Funcional) y SETGRA (Sociedad Española de Trasplante de Grasa) para dar respuesta a una demanda creciente tanto del médico como de las pacientes con liquen escleroso vulvar a través de la medicina regenerativa.

El contenido del curso se dividirá en dos módulos independientes. El módulo teórico está dirigido a profesionales médicos de las siguientes especialidades: ginecología, dermatología, urología, cirugía plástica, reparadora y estética, medicina familiar y comunitaria y pediatría. La capacidad de este módulo está limitada a 50 especialistas.

El módulo práctico está dirigido a especialistas en ginecología, dermatología, urología y cirugía plástica, reparadora y estética. En este caso, tal y como se da en el quirófano, el aforo está limitado a sólo 20 especialistas.

Los ponentes del curso son la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla, cirujana plástica, estética y reconstructiva y presidenta de la Fundación Nixarian; el Dr. Fernando Aznar Mañas, médico ginecólogo del Instituto Cordobés de Ginecología; Dra. Maite Fernández Pérez, ginecóloga Clínica Tufet; Señorita Eva Guisantes Pintos, cirujana plástica, estética y reparadora del Hospital de Terrassa; la Dra. Ana Hortelano Otero, cirujana plástica, estética y reparadora del Hospital Intermutual de Levante, y el Dr. Pablo Lázaro Ochaita, jefe de servicio dermatólogo del Hospital Beata Maria Ana.

Al finalizar el curso se otorgará un diploma avalado por la Fundación Nixarian – SEGERF – SETGRA..

El curso también cuenta con el apoyo de las empresas más importantes del sector de la medicina regenerativa, entre ellas: Blisscare (Cellular Matrix), Karam Medical (Puregraft) y AESLOG (Lipocube).

Gatell tiene una sólida formación en el mundo de los negocios. Formada en derecho y especializada en relaciones laborales y negociaciones, con más de siete años de experiencia en este campo, cubre la actualidad empresarial así como las tendencias globales en nuevas normativas y noticias generales. Podemos ver su especialización en temas como actualidad de la sociedad, cultura, mercados, estrategias comerciales, entre otros.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.