Cómo entrar en finanzas – Learnsignal

Las finanzas son un campo altamente competitivo y gratificante, e incursionar en él puede ser una tarea abrumadora. Sin embargo, con el conocimiento, las habilidades y la mentalidad adecuados, cualquier persona puede ingresar a la industria financiera y comenzar a construir una carrera exitosa.

El primer paso para ingresar a las finanzas es comprender los diferentes tipos de finanzas y los diferentes roles en el campo. Algunos de los tipos de financiación más comunes incluyen la banca de inversión, las finanzas corporativas y la gestión de activos. Cada una de estas áreas tiene su propio conjunto de responsabilidades y requiere diferentes habilidades y calificaciones.

Una de las cosas más importantes que debe hacer al ingresar a las finanzas es obtener una comprensión sólida de los conceptos y principios financieros. Esto significa estudiar economía, contabilidad y administración de empresas. Estos temas le brindarán la base de conocimientos que necesita para tener éxito en la industria financiera.

También es esencial desarrollar un sólido conjunto de habilidades analíticas y de resolución de problemas. Como profesional de finanzas, se le pedirá que analice datos financieros, tome decisiones basadas en esos datos y comunique sus hallazgos a otros. Esto requiere una gran atención a los detalles, la capacidad de pensar críticamente y fuertes habilidades de comunicación.

Otro paso importante para ingresar a las finanzas es adquirir experiencia. Esto se puede hacer a través de pasantías, trabajos a tiempo parcial o trabajo voluntario. Estas oportunidades le brindarán experiencia práctica y la oportunidad de aprender de profesionales experimentados. Además, le brindarán una visión interna de cómo funciona la industria financiera y le proporcionarán valiosas conexiones y referencias.

Las redes también son esenciales en la industria financiera. Establecer relaciones con personas de la industria lo ayudará a mantenerse informado sobre las oportunidades laborales y las tendencias de la industria. Además, le dará la oportunidad de aprender de profesionales experimentados y obtener sus consejos y orientación.

Finalmente, es importante mantenerse al tanto de las últimas tendencias y desarrollos en la industria financiera. Esto significa mantenerse al día con noticias y eventos financieros, leer publicaciones de la industria y asistir a oportunidades de desarrollo profesional.

Otro aspecto importante a considerar al ingresar a las finanzas es obtener las calificaciones adecuadas. Muchas funciones financieras requieren un título o certificación específica, como una licenciatura en finanzas, economía o administración de empresas. Algunas funciones también pueden requerir títulos avanzados, como un Maestría en Administración de Empresas (MBA) o una Maestría en Finanzas.

Obtener una certificación profesional como Chartered Financial Analyst (CFA) o Financial Risk Manager (FRM) también puede ser beneficioso. Estas certificaciones demuestran su experiencia y compromiso con el campo y pueden brindarle una ventaja en el mercado laboral.

También vale la pena considerar una especialización en algún área de las finanzas. Esto puede ayudarlo a sobresalir y hacerlo más atractivo para los empleadores. Algunas áreas populares de especialización incluyen análisis financiero, gestión de inversiones, gestión de riesgos y planificación financiera.

Además de adquirir conocimientos y habilidades, es importante tener la mentalidad y la actitud adecuadas al ingresar a las finanzas. La industria financiera es acelerada y está en constante cambio, por lo que es importante estar dispuesto a adaptarse y aprender. Ser automotivado, organizado y capaz de trabajar bajo presión también son rasgos clave para el éxito en las finanzas.

Otra forma de obtener una ventaja en la industria financiera es mantenerse al día con la última tecnología, ya que la tecnología juega un papel cada vez más importante en las finanzas. Saber cómo usar herramientas y plataformas de tecnología financiera como Excel, R o Python puede ser una gran ventaja.

Cuando se trata de encontrar un trabajo en finanzas, es importante ser proactivo y persistente. La creación de redes, las pasantías y las entrevistas informativas pueden ser útiles para encontrar un trabajo. También es importante adaptar su CV y ​​carta de presentación al puesto específico o a la empresa a la que se postula. También es importante tener en cuenta una cualificación profesional.

En resumen, ingresar a las finanzas requiere una combinación de educación, experiencia, habilidades, calificaciones y la mentalidad adecuada. Al concentrarse en estas áreas y mantenerse informado sobre las últimas tendencias y desarrollos en la industria financiera, puede prepararse para el éxito y comenzar a construir una carrera gratificante en finanzas.

18 de enero de 2023

3 minutos para leer

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.