El nuevo curso arranca con facturas cada vez más altas, por lo que es un buen momento para adoptar una estrategia de ahorro
Los ciudadanos tienden a hacer promesas sobre cambios de comportamiento con la llegada del nuevo año. Pero septiembre también viene cargado de novedades y, desde el punto de vista económico, son exigentes. La inflación está sofocando a las familias, ya que todos los productos básicos se enfrentan a fuertes aumentos de precios. En este escenario, es importante poner en orden tus finanzas y adoptar una estrategia para ahorrar.
¿Te has parado a pensar en qué gastas tanto dinero? ¿Tiene gastos que se pueden consumir? ¿Te animas a hacer un ejercicio de autoevaluación? Con el comparador financiero HelpMyCash, repasamos algunas pautas.
1
¿Por qué esperar para poner sus finanzas en orden?
El nuevo rumbo, junto con la falta de certeza sobre el futuro cercano, debe ser motivo suficiente para aprovechar y tomar en serio el control de sus finanzas: revisar, evaluar, reorganizar y ajustar. ¿Sabes que la luz ha aumentado mucho, pero no sabes cómo te afecta o no sabes exactamente cuántos gastos se están acumulando?
2
¿Qué recomendaciones da para identificar el problema?
Revelaremos cuatro pasos, que están vinculados entre sí.
-Lo primero que te recomendamos es hacerte una idea global de los movimientos registrados en tus cuentas, al menos de los últimos tres meses. Posteriormente, y con la ayuda de una herramienta como Excel o incluso una simple hoja de papel si la tecnología no es tu fuerte, debe ser prioritario desglosar los enunciados. Basta con organizarlos en unas cinco categorías, como ocio, alimentación, gastos fijos y de primera necesidad, ahorro y gastos variables.
-Una vez que hayas hecho este diagnóstico, debes hacerte varias preguntas. ¿Cuánto gano cada mes? ¿Tengo más dinero que sale que dinero que entra? ¿Estoy en una situación de deuda? Nuestro consejo es que nunca destines más del 30% de tus ingresos netos mensuales al pago de deudas, con intereses, para no comprometer tu estabilidad financiera.
Primer paso
Necesitas tener una imagen global de los movimientos registrados en tus cuentas, al menos de los últimos tres meses
Este porcentaje debería marcar el umbral máximo tras sumar las tasas de todas las deudas que puedas tener, ya sea tu hipoteca, préstamo de coche, compras a plazos o tarjetas de crédito, por ejemplo. Aproximadamente el 70% restante debería estar disponible para pagar facturas, ahorrar, comer o vestirse.
-Aunque seguir esta regla sería lo ideal, lo cierto es que la situación personal de cada persona es muy diversa. Lo importante es tener claro cuál es el tuyo y qué objetivos necesitas alcanzar. ¿Apenas llego a fin de mes y no puedo ahorrar? ¿Estoy ahorrando pero no lo suficiente como me gustaría? ¿Necesito reducir costos? ¿Tengo un fondo de emergencia? ¿Gasto más de lo que gano? ¿Tiendo a comprar compulsivamente? Desde el comparador apuntan que saber cuál es la situación individual y localizar el problema o deseo a cumplir es la clave.
fondo de emergencia
Te asesoramos para crear uno que te permita afrontar retos motivacionales, ya sea un viaje de ensueño o la compra de un vehículo
-A partir de ahí puedes empezar a reorganizar y ajustar tus finanzas. Aunque pueda parecer una tarea de enormes proporciones, lo cierto es que controlar esta parte de tu vida muy probablemente te dará enormes satisfacciones y te evitará el llamado “estrés financiero”, que no es sino una de las principales consecuencias en la vida. salud de una mala situación económica.
Nuevas tecnologías
Familiarícese con el sitio web o la aplicación móvil de su institución financiera para que pueda realizar un seguimiento de su posición
3
¿Qué prioridades se deben establecer?
La prioridad de cada persona será muy diferente. Es crucial empezar a tomar decisiones conscientes y responsables optimizando gastos o elaborando un presupuesto mensual que se pueda asumir con los ingresos obtenidos. También es fundamental ahorrar, al menos para crear un fondo de emergencia, e incluso para afrontar retos de motivación, ya sea un viaje de ensueño o la compra de un coche. Para mantener el control sobre su posición, le recomendamos que se familiarice con el sitio web o la aplicación móvil de su entidad, o utilice agregadores financieros si tiene varias cuentas bancarias. Si no sabe cómo hacer un presupuesto o planificar sus ahorros, en nuestro sitio puede encontrar más consejos para administrar sus finanzas y utilizar sus herramientas en línea para ayudarlo a lograrlo.
CURSOS 10 / Fuente