Ciudad de México.- René Gavira Sagresteexjefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria en México (Segalmex), enfrenta un nuevo proceso judicial, ahora por el delito de uso indebido de poderes y facultades en la forma de otorgamiento ilegal de autorizaciones con contenido económico.
Es el segundo proceso penal abierto contra el exfuncionario, ya que en abril pasado un juez federal a cargo del Reclusorio Norte también lo vinculó al proceso por el presunto compra ilegal de 100 mil certificados de acciones con valor total de 100 millones de pesoscon recursos del organismo descentralizado.
En dicho expediente también fue procesado por el delito de uso ilícito de poderes y facultades, con base en un expediente de investigación de La fiscalía especializada en delincuencia organizada (FEMDO), que también tiene investigaciones en curso por delincuencia organizada.
Para este nuevo juicio, la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Penitenciario Norte, Verónica Gutiérrez Fuentes, consideró que la Fiscalía General de la República (RGF) Aportó elementos suficientes para acreditar la existencia de los hechos que la ley tipifica como delito y la probabilidad de que el imputado haya participado en la comisión del hecho señalado.
René ‘G’ probablemente firmó en 2019 una renovación de contrato como Representante Legal y Jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, en el cual de 2019 a 2020 se le permitió autorizar diversas adquisiciones ilícitas estimadas de contenido económico con recursos por contravenir lo dispuesto en los artículos 45 y 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, informó la FGR.
Noticias similares
El juez federal acordó abrir proceso contra Gavira Sagreste por presuntamente autorizar compras ilegales de Liconsa entre 2019 y 2020.
En la reunión fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria y, dado que el delito imputado no prevé la prisión preventiva de oficio, impuso tres medidas cautelares con las que realizará su juicio en libertad.
Las condiciones mencionadas son la firma de doce frente a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional, la prohibición de salir de la Ciudad de México y su área metropolitana y la prohibición de acercarse a los testigos del caso.
Este es uno de los muchos casos que se investigan contra René ‘G’, con otra causa penal, por el probable uso indebido de recursos públicos destinados al organismo denominado Segalmex”, dijo la FGR.
Aunque el cargo es por un delito contra los funcionarios públicos, la investigación fue realizada por FEMDO, que tiene a su cargo otras investigaciones en el caso. Segalmex.
Ahora bien, el imputado fue designado al inicio de la actual administración federal y renunció el 30 de junio de 2020, cuando ya se habían realizado denuncias por irregularidades en el organismo público descentralizado.
JRL
CURSOS 10 / Fuente