Es gratis y se lleva a cabo virtualmente. La idea es que los jóvenes aprendan a administrar su dinero y tomen decisiones informadas. inscripciones en Educación financiera
Se propone un curso de formación a través del cual jóvenes de entre 12 y 18 años desarrollarán instrumentos. Le ayudarán a presupuestar, invertir y administrar sus finanzas personales.
La desinformación sobre cuestiones económicas y financieras básicas limita la capacidad de las personas para tomar decisiones responsables, informadas y competentes. El manejo de conceptos y prácticas de finanzas personales promueve la autonomía de los jóvenes. También les da más confianza en sus proyectos y les ofrece posibilidades de un futuro más sostenible para ellos, sus familias y sus comunidades.
A través de un programa digital y autodirigido de 12 horas, los participantes aprenderán habilidades y conceptos de finanzas personales para establecer su propia planificación financiera. También podrán profundizar en la importancia del ahorro y sus beneficios, conocer el mercado laboral y aprender a administrar su dinero.
La propuesta se realiza en el Campus Virtual Junior Achievement. Son clases sincrónicas y asincrónicas que incluyen contenidos audiovisuales y juegos. Asimismo, intercambios con profesionales invitados y dinámicos que permitan “aprender haciendo”. Esto les permitirá realizar una introspección, incorporar conocimientos prácticos y aprender sobre criterios y herramientas de inversión y préstamo.
Durante el programa, los participantes también comenzarán a diseñarse a sí mismos profesionalmente. Luego, al explorar carreras y campos de estudio, reconocerán las habilidades más demandadas en el mercado laboral.
Para obtener más información, comuníquese con el Departamento de Educación y Gestión del Empleo entre las 9 a. m. y las 2 p. m. al 4429357.
Acerca de Junior Achievement:
Es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación profesional y espíritu empresarial, empodera a los jóvenes. Así, pueden desarrollar sus ideas emprendedoras y mejorar sus habilidades laborales. Mayor gestión de ingresos y una mejor calidad de vida para ellos, sus familias y comunidades.
Con más de 100 países miembros, la red está impulsada por más de 500 000 voluntarios y mentores. Atienden a 12 millones de jóvenes en todo el mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para desarrollar la próxima generación de jóvenes líderes.
En Argentina opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe. Llega a más de 1.100.000 estudiantes en todo el país.
CURSOS 10 / Fuente