Cursos de Piloto de Ultraligeros en Asturfly – La Nueva Gaceta Hoy

El avión ultraligero de tercera generación destaca por su ligereza, comodidad y facilidad de manejo; tanto es así que compite con aviones más grandes en velocidad y rendimiento. Estos vehículos aéreos también se conocen como aerodines y, como el resto de las aeronaves, Debes tener los conocimientos, experiencia y licencia de piloto de ultraligero para poder utilizarlos libremente. Asturfly es un escuela de ultraligeros en Asturias, que ofrece a los habitantes de esta comunidad y de otras comunidades autónomas cursos de iniciación y especialización para aquellos que quieran aprender a pilotar este tipo de aeronaves.

Escuela de vuelo de ultraligeros en Asturias

En La Morgal funciona la escuela de ultraligeros Asturfly, que permite volar a Asturias en avión. Cuenta con cursos exclusivos para aprender a pilotar ultraligeros como el biplaza Skyleader 200. Esta aeronave destaca por su aerodinámica, diseño y facilidad de manejo que permite al futuro piloto adquirir la experiencia y los conocimientos necesarios para obtener la licencia de piloto de ultraligero.

Su velocidad puede alcanzar una autonomía extendida de hasta 260 km por hora de forma segura y cómoda. En cuanto a los cursos, se dividen en clases de iniciación, pilotos ULM y especializaciones. Al mismo tiempo, los pilotos de ULM disponen de formación encaminada a la obtención de la titulación de instructor de vuelo, renovación de licencia o convalidación de PPL en ULM.

Dentro del curso de especialización también es posible renovar u obtener licencias y consolidar conocimientos a través de lecciones avanzadas de vuelo en ultraligero. Para obtener la licencia de piloto de ultraligero hay que ser mayor de 18 años, aunque es posible empezar a entrenar si se tiene al menos 16 años de edad y suficiente motivación, capacidad y compromiso.

¿Cuáles son las ventajas de aprender a volar un ultraligero?

Un piloto de ultraligeros, a diferencia de uno que vuela aviones tradicionales, tiene la ventaja de poder volar y obtener habilitaciones y licencias con mayor facilidad. Las razones son que la formación teórica es menor y se limita a un único examen y la formación práctica requiere un mínimo de 15 horas de vuelo frente a las 45 necesarias para realizar el examen de piloto privado.

Muchas personas se deciden por este tipo de dispositivos porque, además de disfrutar del vuelo visual, les permite viajar rápidamente de un punto a otro, como el vuelo de La Morgal (Asturias) a Lugo en menos de 40 minutos o a Madrid en tan solo 40 minutos. 2 horas.

El modo de vuelo de un avión ultraligero es similar al de uno más grande. Con la nueva normativa aprobada recientemente, se puede volar en un ultraligero y alcanzar altitudes de 3.000 a 4.000 metros (10.000 a 13.000 pies) con 600 kilogramos de peso al despegue y superar una velocidad de crucero de 200 kilómetros por hora. Comparado con sus hermanos mayores, el coste operativo por hora es mucho menor y las únicas limitaciones en España (la aviación ultraligera se rige por la normativa de cada país) es no sobrevolar poblaciones y no entrar en espacio aéreo controlado.

En la escuela de vuelo en ultraligero (ULM) de Asturfly, los futuros pilotos aprenden todo sobre la estructura de una aeronave, los principios de vuelo, la navegación, la meteorología y el lenguaje de las comunicaciones. De igual forma esta academia enseña en sus cursos actuaciónprocedimientos operacionales, derecho aeronáutico y los límites del cuerpo humano en altura.

Gatell tiene una sólida formación en el mundo de los negocios. Formada en derecho y especializada en relaciones laborales y negociaciones, con más de siete años de experiencia en este campo, es capaz de cubrir tanto la actualidad empresarial como las tendencias globales en nuevas normativas y noticias generales. Podemos ver su especialización en temas como sociedad actual, cultura, mercados, estrategias empresariales, entre otros.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.