Del milagro económico de El Salvador a la cruz de la muerte de bitcoin – finanzas.com

El mercado de bitcoins y criptomonedas nunca deja de sorprender. El ejemplo más reciente vino de Salvadorun país que adoptó la criptomoneda como moneda de curso legal y ahora vive un dulce momento económico tras las fuertes críticas que recibió.

Esta es una de las noticias que comentan Rafa Ares y Pepe Jiménez en este episodio de ‘La Mina de finanzas.com’. Lo cierto es que el presidente del país, Nayib Bukele, lanzó un bitcoin de todo o nada en medio de la represión de las criptomonedas. Y la apuesta vale la pena.

El déficit fiscal está disminuyendo. El año pasado cerró en 4,6% del PIB, por debajo del 5,6% de 2021, según datos de Fitch Ratings. Además, el PIB crece a buen ritmo, en parte por la lucha de Bukele contra la corrupción, pero la adopción de bitcoin no ha complicado la recuperación.

Bitcoin
BITCOIN (BTC)

0,02% 1h

0,16% 24 horas

12,34% 7d

Bukele, una estrella en ascenso en Wall Street

Además, Bukele se convirtió en una estrella en Wall Street. El Salvador pudo pagar el capital de sus primeros bonos, que tenían un cupón del 19 por ciento.

“Nos gusta su disposición a pagar” o “hemos pasado del escepticismo a sorprendernos en el buen sentido”, son algunos de los elogios que ha recibido Bukele entre los administradores de fondos.

Al principio, cuando empezó todo este proceso, «había muchas críticas, pero ahora es el momento y parece que ha sido una medida acertada que ayuda a mejorar la economía», ha dicho Rafa Ares.

“Lo importante es que adoptar bitcoin como moneda no fue una ruina y hasta ahora todo va bien. Es un mensaje optimista para la industria”, dijo Pepe Jiménez.

Queda por ver cómo evoluciona el futuro del país. Por ahora, las señales son optimistas. Por otro lado, no hay que olvidar que “una moneda como bitcoin te protege mucho de la subida de la inflación, que en estos países suele ser muy alta”, añadió Ares.

Fuerte volatilidad en bitcoin

Por otro lado, Ares y Jiménez comentaron sobre la fuerte volatilidad desatada en bitcoin y el resto del criptomercado.

Detrás de todo está la presión regulatoria seco American en los principales intercambios, que esta semana alcanzó su máxima expresión con la prohibición del proveedor de servicios Paxos de emitir la criptomoneda estable Binance.

“La SEC está en pie de guerra porque la quiebra de FTX los atrapó con las cesiones canceladas y ahora llegaron las críticas, con las que están arremetiendo contra todos, incluidos los grandes”, señaló Jiménez.

Es cierto que hubo muchos nervios, pero la calma con Binance volvió rápidamente a medida que el criptomercado aceleró el ritmo. «Los clientes ni siquiera lo notaron y continuamos accediendo a él con normalidad», dijo Ares.

«Realmente, lo que causó la mayor sorpresa es que la SEC se enfrentó a Binance», el corredor más grande del mundo, no la prohibición de Paxos en sí, agregó Jiménez.

El paso de la muerte en bitcoin

Para desatar aún más la volatilidad, todas estas noticias coincidieron con un patrón técnico con fuertes implicaciones bajistas, el cruce de la muerte.

Esta señal se produce cuando la media móvil de 50 sesiones cae por debajo de la media móvil de 200 sesiones. Y sucedió por primera vez en la historia hace unos días en el gráfico semanal de bitcoin.

Es un patrón preocupante, pero no garantiza ningún derrumbe de precios, especialmente cuando el mercado espera una reducción a la mitad, o una reducción a la mitad de la remuneración recibida por los mineros, como un fuerte catalizador alcista.

● Si esta noticia fue útil, inscribíte a nuestros boletines ¡No te vamos a defraudar! También puede agregar alertas de finanzas.com a sus redes y aplicaciones: Gorjeo | Facebook | LinkedIn | Flipboard. Y mira los mejores videos financieros de YouTube.



CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.