Desempleo: Natalia Henao ayuda a un colombiano a encontrar trabajo – Semana

En este episodio de Historias Solidarias de SEMANA, el beneficiario es Diego David Cañizales, un colombiano que no ha podido trabajar en su especialidad por no tener licencia de conducir. La periodista Natalia Henao se enteró de su caso y, con la ayuda del Centro de Educación Automovilística de Mónaco (CEA), logró que Diego hiciera un curso de manejo.

Desempleo en cifras

El pasado mes de enero, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el informe World Social and Unemployment Outlook 2022, que pronosticaba que la tasa de desempleo en América Latina sería de 28,8 millones de personas, cifra inferior a la registrada en 2021, cuando había 30,1 millones de desempleados. y que se espera que siga disminuyendo en 2023.

Estas cifras muestran que la situación del desempleo se acerca a las cifras previas a la pandemia, aunque aún no se ha estabilizado.. Por ejemplo, para abril de 2022, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que había 2,8 millones de desocupados en Colombia, siendo la cifra más baja registrada anteriormente febrero de 2020 -mes previo al establecimiento de las medidas de aislamiento y cuarentena por el coronavirus- , cuando había 2,7 millones de parados.

Según las últimas cifras del DANE, a noviembre de 2022 la tasa de desempleo en Colombia fue de 9,5%, lo que representó una reducción de 3,1 puntos porcentuales respecto a igual mes de 2021. Esto significa que todavía hay al menos 2,4 millones de personas desempleadas en Colombia.

Diego es una de esas personas que lucha a diario por incorporarse al mundo laboral del país, pero su propia situación de desempleo no le permitió acceder a un curso de conducción para sacarle el máximo partido a sus estudios de mecánica. En Colombia, un curso de conducción puede costar entre 900.000 y 1,5 millones de pesos colombianos, que es casi un salario mínimo.

Donante de esta historia

En esta ocasión, el donante solidario fue el Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) Mónaco, una empresa colombiana con amplia trayectoria en educación, capacitación y certificación vial que cuenta con once años de trayectoria. Además, es una Institución Educativa para el Trabajo y el Desarrollo Humano autorizada como Centro de Educación Automotriz Nivel III, habilitada para brindar capacitación a Conductores en categorías A2, B1, C1, B2, C2, B3, C3 e Instructores en categorías A2, B1 , C1, B2, C2, B3, C3.

Aquí Diego podrá adquirir las competencias necesarias para obtener su carnet de conducir C1 y así poder acceder a otras oportunidades laborales. Julián Villamil, director de esta empresa, le dio la noticia. Conoce más sobre esta historia en este episodio de Historias Solidarias en la SEMANA.

Si tienes una historia que contar, un problema que resolver o tu empresa quiere ayudar a Historias Solidarias en SEMANA, puedes escribirnos a historiassolidarias@semana.com

¿Qué es «Historias Solidarias» en SEMANA?

Historias Solidarias en SEMANA es el nuevo espacio de Semana donde lo que parece imposible se vuelve posible, gracias a la creación de conexiones de la periodista Natalia Henao. Además, en estos episodios semanales se visibilizarán las estrategias positivas de todos aquellos que quieren ayudar a construir el país a través de acciones altruistas, ya sean empresas o particulares.

No te pierdas más historias solidarias cada semana en Semana Play.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.