Si te gusta la cocina pero te falta técnica, un diplomado en gastronomía es para ti

La cocina es una industria de muchos adeptos, incluso se han puesto de moda los “food lovers”, las personas aficionadas a la gastronomía. Si tú eres amante de la buena mesa y te gusta estar del otro lado para consentir a tus comensales pero no logras que se vea profesional, posiblemente te falte técnica. Y aunque dicen que la práctica hace al maestro, conocer las técnicas con un diplomado en gastronomía te permitirá perfeccionar tus platillos.

Aprender los procedimientos es más efectivo que tener que aprenderte miles de recetas. Además podrás demostrar, actualizar y fortalecer  tus conocimientos y con un diploma en artes culinarias hasta podrás dedicarte profesionalmente a tu mayor pasión. Nos dimos a la tarea de buscar las características más significativas de un diplomado en gastronomía. Aquí te decimos de qué se trata, cuáles son los campos laborales que abarca y sus ventajas.

Diplomatura en gastronomía.

¿Qué se estudia en un diplomado en gastronomía?

Un diplomado en gastronomía te brinda los conocimientos culinarios necesarios para que tu formación sea mucho más completa de lo que hasta ahora conoces de cocina,  se enfoca en la realización de alimentos y bebidas con calidad y excelencia.

¿Dónde trabaja un egresado de gastronomía?

El campo laboral es muy amplio, algunos de los trabajos en donde se pueden desempeñar los egresados de la especialidad son:

  • Gerente de alimentos y bebidas
  • Control de calidad de alimentos
  • Chef ejecutivo particular
  • Asesor o instructor en establecimientos
  • Diseñador de menús para revistas o periódicos

Campo Ocupacional

  • Hoteles
  • Restaurantes
  • Resorts
  • Cafeterías y Bares
  • Pastelerías
  • Centros de Eventos (convenciones, congresos y ferias)
  • Comedores Colectivos de empresas, colegios, universidades, etc.
  • Locales de Comida Rápida.
  • Empresas de cocina industrial.
  • Casinos de Empresas.
  • Hospitales y Clínicas.
  • Cruceros.
  • Casa de Banquetes.
  • Empresas de Catering (Servicio ofrecido fuera del lugar de elaboración, por ejemplo en aviones, trenes, residencias, bodas, eventos y fiestas).
  • Puedes desempeñarte como chef Ejecutivo, Chef de Cocina, Chef Panadero, Chef Pastelero, gerente de restaurante, como consultor o asesor culinario turístico u otros ámbitos de la gastronomía, incluso crear su propio restaurante.

¿Cuáles son los principales beneficios de estudiar un diplomado en gastronomía?

  1. Son estudios más rápidos y conllevan al estudio de un tema específico.
  2. La inversión no es muy elevada, en comparación con otro tipo de estudios de posgrado.
  3. Un egresado cuenta con la oportunidad de tener un cargo de mayor relevancia dentro de una empresa, además de la posibilidad de ingresar a otro sector.
  4. El plan de estudios no es de tiempo completo y te permite al mismo tiempo tener un trabajo en gastronomía o emprender un negocio propio.

La gastronomía ofrece muchas posibilidades de empleo, lo que la vuelve muy rentable. No obstante que hay una alta demanda para su estudio, hace­­­­r un diplomado en gastronomía te hace más competitivo en el campo laboral y te ayudará a demostrar que eres mejor profesionista que tus posibles competencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.