Al comenzar una nueva semana, estas son las variables clave de la economía argentina a considerar
Para cristiano a. mayordomo
26.12.2022 – 07.20 horas
Desde «Claves de la semana» vamos a tratar de traer datos a tener en cuenta en la semana que comienza, en unas líneas y concretamente por las principales variables que afecta al inversor. Lo que él mercado mira y espera los próximos 5 días.
1 dólar
- AZUL $340 +5.92% semanal
- MEP $330.94 +2.32% semanal
- CCL $332.89 +0.14% semanal
La diferencia con el dólar oficial
El fuerte rebote en el AZUL esta semana y ganancias más ligeras en el eurodiputado y CCL. A pesar de ello, ya una semana de que finalice el año, los dólares libres suben entre un 63% y un 67%, muy por debajo de la inflación e incluso por debajo del dólar mayorista, que sube un 70%. El superávit de pesos más la demanda de vacaciones con un dólar libre por debajo del dólar tarjeta está impulsando un repunte que podría continuar.
2 – Impuestos
- Plazo fijo tradicional TAE 6,25%
- UVA a plazo fijo: 4,9% para el mes en curso, 6,3% y 6% estimado para los siguientes meses según REM
- Tasa EE.UU. 10 años 3,75 +26 pb
El BCRA mantiene la tasa hasta que tenga datos más precisos sobre inflación de diciembre. Más allá de un rebote en el mes actual, es poco probable que se coloque por encima de la tasa pagada por un plazo fijo tradicional, por lo que esta ubicación sigue siendo la preferida.
3- Acciones
- Merval 187.784,04 +13,73% semanal
- Merval en US$563.65 +13.44% semanal
- S&P 500 es 3.844,82 -0,20% semanal
Tienda local: Muy buena semana para el mercado local, tanto en pesos como en dólares. La segunda mitad del año vio el inicio de un rally preelectoral que logró cerrar el año con un resultado realmente positivo, a pesar de lo difícil que estaba la economía este año.
mercado estadounidense: El S&P500 bajó un poco, pero parece que el rally que se experimentó desde octubre ha terminado y la tendencia bajista principal se está reanudando.
4- Bonos
Bonos en dólares: Recogida de beneficios en la semana que acaba de terminar, que podría extenderse un poco más. Viene después de un rendimiento de casi el 30% en términos de dólares de estos bonos, lo que sería absolutamente normal y lógico.
Bonos en pesos: Semana de recuperación de estos bonos, las dudas sobre el futuro de la deuda en moneda local aún no son claras, pero el exceso de pesos y las altas tasas están animando la demanda. Ampliar el período de colocación en las próximas subastas sigue siendo fundamental y se necesitarán señales tranquilizadoras de la oposición para avanzar en este camino.
5- Pesos bursátiles vs dólar
A partir del 20 de diciembre el stock de pesos llegó a 14.980 millones de dólares lo que significa un aumento del 10% en el último mes. De acuerdo con el promedio de los últimos 3 años, el precio CCL de hoy del stock de pesos existente debería ubicarse en $391,13.
CURSOS 10 / Fuente