Una formación que se adapta a la demanda actual del mercado laboral y que facilita la inserción laboral de las personas que buscan trabajo en la Comunidad de Madrid. Este es el «leitmotiv» con el que trabaja la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que prevé invertir más de 21 millones de euros en la red de Formación Profesional para el empleo, compuesta por cinco centros, en los cursos académicos 2022 -2022. 2023 y 2023-2024.
Las instalaciones de formación están ubicadas en Getafe, Leganés, Paracuellos del Jarama y los distritos de Fuencarral y Moratalaz de la capital madrileña, y cada una de ellas ofrece cursos de formación. cierta familia profesional. Así, el centro de Getafe gira en torno al desarrollo TI, mientras que el centro de Leganés se centra en la electrónica y la aeronáutica. En Paracuellos se ofrecen cursos relacionados con la construcción y la obra civil, mientras que el centro de Fuencarral se dedica a estudios de administración, finanzas y seguros y el centro de Moratalaz se especializa en climatización.
En total, los cinco centros imparten 848 cursos y han matriculado a 13.148 alumnos que, tras finalizar sus estudios, obtienen Certificados profesionales lo que facilita su incorporación al mercado laboral. Según fuentes del departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty, la tasa de inserción media de estos cursos de formación alcanza el 64,25% y llega al 100% en el caso de actividades de alta demanda.
Precisamente para maximizar la tasa de inserción laboral, parte del presupuesto destinado a los centros de formación profesional se dedica a poner en marcha nuevas especialidades formativas en 2023. Todos son elegidos con un criterio claro: que el mercado laboral requiera esos perfiles. Por ello, recientemente se han incorporado más de una treintena de enseñanzas que reflejan las últimas tendencias del trabajo en España.
los nuevos cursos
El Centro Paracuellos del Jarama, especializado en Edificación y Obra Civil, destaca la completa redefinición de la programación Curso «Rehabilitación y eficiencia energética». con tres nuevas especialidades: “Tecnologías y sistemas a implementar en ciudades inteligentes‘; “Diagnóstico y evaluación de edificios saludables” y “Aplicación de la economía circular en la edificación”. Otra de las novedades es la inclusión de cuatro cursos en el área “Drones en la edificación y obra civil”. Dos incluyen contenido relacionado con el pilotaje de drones y más sobre inspección térmica y operaciones de detección remota de drones.
En el centro de Leganés, dedicada a la electrónica y la aeronáutica, se incluyen cursos como mantenimiento remoto de plantas o instalación de robots en líneas de producción. También se incorpora una formación sobre diseño y gestión de sistemas fotovoltaicos de autoconsumo, así como otra sobre diseño de piezas mecánicas e impresión 3D de prototipos.
El centro de Getafe suma cursos avanzados de programación de placas robóticas, formación en desarrollo de aplicaciones móviles y potencia, con nuevas especialidades, entrenamiento de videojuegos. Además, se actualiza la oferta formativa de Google y la formación de fabricantes como Oracle o Microsoft.
Entre las novedades de la nueva programación del centro especializado en climatización y refrigeración, ubicado en Moratalaz, se encuentra el curso “Climatización y control de la calidad del aire en espacios ocupados”, especialmente importante después de la pandemiaasí como otro relacionado con la refrigeración industrial y otro relacionado con la calefacción.
El Centro Fuencarral, que imparte cursos de administración, finanzas y seguros, incorpora, entre otros, un curso de marketing de seguros y productos financieros, otro de habilidades para el desarrollo de los recursos humanos de la empresa, social media para los recursos humanos y formación. sobre la gestión de la transparencia en el sector público y privado. Además, fortalece Especialidad «Delegado de Protección de Datos» incrementar el número de cursos para dar respuesta a la aparición en el mercado laboral de esta nueva ocupación, según ha indicado el Ministerio de Economía, Hacienda y Empleo.
Los cursos en estos centros son principalmente para trabajadores desempleados, aunque si hay vacantes tras el primer plazo de inscripción, también pueden darse de alta los trabajadores en activo que quieran prepararse para un cambio de puesto de trabajo, señalan fuentes del departamento que dirige Fernández-Lasquetty. Estas fuentes precisan que las inscripciones en las distintas formaciones se pueden formalizar a través de las páginas web de los centros de referencia.
CURSOS 10 / Fuente