MADRID, 27 años (EUROPA PRESS)
Las nuevas inversiones en leasing para la financiación de bienes muebles e inmuebles se sitúan en 5.563 millones al cierre del tercer trimestre, lo que supone un incremento del 12,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de Leasing y Leasing (AELR). ).
La inversión nueva a través del arrendamiento de inmuebles alcanza los 477,7 millones de euros, con un descenso del 24,6%, mientras que la de bienes muebles aumenta un 18,5%, hasta los 5.085 millones de euros.
“El mercado de leasing mantuvo su ritmo positivo durante el tercer trimestre, lo que demuestra que las empresas lo utilizan cada vez más para invertir de manera eficiente”, dijo el presidente de AELR, José Coronel de Palma y Martínez-Agulló.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 1.258 millones de euros, un 75,7% más, y en Cataluña la facturación alcanzó los 972 millones de euros, un 8,7% menos.
La duración de los contratos en los nueve primeros meses del presente año ha sido de 56 meses, en línea con los 56,9 meses del mismo periodo del año anterior. La tasa de morosidad se situó en el 3,6%, un punto por encima del nivel del 2,6% del mismo periodo de 2021, con una tasa de cobertura del 57,1%, por debajo del nivel del 64,8% del año anterior.
En cuanto a los datos individuales de septiembre, la actividad de arrendamiento aumenta un 57,3%, hasta los 670,4 millones de euros, impulsada por el aumento del 52,7% del arrendamiento de bienes muebles, hasta los 589 millones.
CURSOS 10 / Fuente