El IEB promueve la educación para unas finanzas más seguras – elEconomista.es

En el marco del Día de la Educación Financiera, el pasado 3 de octubre, cuyo lema este año es “Educación para unas finanzas más seguras”, el IEB puso en marcha acciones de promoción financiera, en línea con las nuevas finanzas enmarcadas en la criptoeconomía, así como en incluir las finanzas, la formación de grupos vulnerables y estudiantes de secundaria, sí fomenta el interés por la educación financiera en un entorno digital que requiere control y seguridad.

Desde el IEB señalan que “en los últimos años ha crecido la preocupación por este desfase formativo, que se agudiza por la mayor complejidad de determinados productos bancarios, la irrupción de las nuevas tecnologías o internet y los pagos móviles. Así, a partir de 2012/ En el curso 2013 se impartió educación financiera en los institutos de secundaria de España, tras un convenio firmado entre el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En tiempos convulsos y recesivos, la educación financiera es más necesaria como pilar básico para el control de gastos, presupuestos familiaresque el ahorro siga siendo una posibilidad y que el afán de obtener ganancias no lleve a la población a realizar inversiones en las que pueda ser víctima de engaños y fraudes”.

El IEB, en su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa, la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la educación de la ciudadanía y como miembro del Plan de Educación Financiera, impulsa en 2022 diversas iniciativas:

talento en la beca

El objetivo de esta 8ª Edición del Concurso Talento Becas IEB, con la colaboración de Renta4 y dentro del Plan de Educación Financiera, es buscar y premiar a jóvenes egresados ​​de secundaria con talento a nivel nacional. Trate de enseñarles que las inversiones pueden ser sostenibles, seguras, socialmente responsables, con conocimiento real de las finanzas.

Talleres de emprendimiento para jóvenes.

Otra iniciativa que está desarrollando el IEB son los talleres de emprendimiento para jóvenes que se desarrollan a lo largo del curso académico con expertos del Claustro con el objetivo de facilitarles el conocimiento y las herramientas para poder operar en un entorno financiero y empresarial competitivo. El programa constará de dos sesiones que tendrán lugar el 4 de octubre:

• «Cuándo y cómo solicitar un préstamo de forma segura» De 18:00 a 19:00 horas. Jornada impartida por Juan Zuza Ruiz de Alda, director de empresa de Banca March.

• «Evite el fraude y las trampas invirtiendo en criptomonedas». De 19:00 a 20:00 horas Impartido por Antonio Velasco, de Management Solutions.

Taller en el mundo de las finanzas

Se trata de un taller para estudiantes de secundaria con una duración de 8 horas, impartido en cuatro sesiones de 2 horas cada jueves a partir de febrero. Se enseñan los principales conceptos de economía financiera de forma muy práctica y se estudian diferentes mercados financieros. Tendrá lugar los jueves a partir de febrero de 2023. La inscripción deberá formalizarse por correo electrónico a admisiones@ieb.es.

Curso preuniversitario de verano

El objetivo del Curso de Verano del IEB está especialmente enfocado a estudiantes de secundaria a los que les gusten las finanzas para que obtengan una sólido conocimiento práctico de los mercados financieros y el proceso de inversión de activos, que les facilite y prepare para iniciar una carrera universitaria con ilusión y una buena base práctica. Adquirirá un punto de vista internacional, a través del manejo diario del portafolio asignado y el uso de casos prácticos. El programa es impartido por profesionales en activo.

Jornada para colectivos vulnerables

El IEB ofrece jornadas de formación a miembros de la Asociación Agardini, la Fundación Madrina y la Fundación PRODIS. El objetivo del centro es amplía el alcance de la formación sobre los conceptos básicos de las finanzas bajo el pilar «Finanzas & Emociones».“, considerando que una buena gestión financiera también forma parte del control emocional de las personas.

También es necesario adquirir los conocimientos básicos de la economía de las personas. Es necesario control de dinero en grupos vulnerablesquienes pueden necesitar asesoría para aprender la importancia de controlar el gasto, conocer los conceptos básicos de macroeconomía y promover el ahorro personal a través de la educación financiera en diferentes escenarios socioeconómicos.

Las próximas conferencias son:

? Fundación Nasa. Cómo tener éxito en una entrevista de trabajo 1 de diciembre de 2022.

? Taller Finanzas y Emociones, Fundación Madrina 13 de diciembre.

comentarios0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInLinkedin



CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.