La iniciativa provincial ofrece tres nuevas propuestas que incluyen financiación, fotografía y aprendizaje para mejorar el camino empresarial. La inscripción se realiza de manera virtual. Las cuotas son limitadas.
La iniciativa provincial ofrece tres nuevas propuestas que incluyen financiación, fotografía y aprendizaje para mejorar el camino empresarial. La inscripción se realiza de manera virtual. Las cuotas son limitadas.
El gobierno provincial sigue avanzando con Córdoba Emprendedora, la iniciativa que pretende promover esta cultura con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, mantenimiento y consolidación del sector emprendedor.
Para lograr sus objetivos, el programa se basa en cuatro ejes: capacitación; financiación; tutoría y apoyo técnico; y empoderamiento y vinculación. En el marco del primero, se han lanzado becas para tres nuevas jornadas formativas en temas clave: planificación contable y financiera de empresas, fotografía de producto y excedencias.
Uno de los ejes de Córdoba Emprendedora es la formación, tanto a la hora de validar ideas de negocio como de potenciar marcas ya creadas.
De esta forma, trata de orientar al sector en temas de facturación, la mejor manera de publicar en redes o aumentar el bienestar de la vía emprendedora.
Las personas interesadas pueden postularse a través de la entrada. habitatfamilia.cba.gov.ar. Las cuotas son limitadas.
Contabilidad y planificación financiera para empresas.
Quienes accedan a este curso podrán trabajar, en seis encuentros virtuales, sobre aspectos contables y financieros, flujo de fondos, diagnósticos, inversiones y más.
Deben ser mayores de 18 años, residir en Córdoba y tener un negocio de productos o servicios con al menos un año de operación.
foto del producto
Durante cuatro encuentros virtuales, los participantes obtendrán herramientas que les permitirán aumentar las ventas a través de fotografías en redes sociales, comercio electrónico o publicidad.
Ser mayor de 18 años y vivir en Córdoba, además de tener un producto o servicio activo en redes sociales y/o sitio web.
permiso para descansar
Durante cuatro encuentros presenciales, adquirirán nuevos reconocimientos y recursos para generar mayor bienestar en el camino del emprendimiento.
Esta oferta formativa es para mujeres mayores de 18 años, egresadas de bachillerato, con proyectos en marcha, residentes en la provincia de Córdoba, dispuestas a autoobservarse, compartir con otras mujeres y animarse a lograr el cambio y la transformación.
El gobierno provincial sigue avanzando con Córdoba Emprendedora, la iniciativa que pretende promover esta cultura con iniciativas y políticas públicas que contribuyan al estímulo, mantenimiento y consolidación del sector emprendedor.
Para lograr sus objetivos, el programa se basa en cuatro ejes: capacitación; financiación; tutoría y apoyo técnico; y empoderamiento y vinculación. En el marco del primero, se han lanzado becas para tres nuevos cursos de formación en temas clave: contabilidad y planificación financiera para empresas, fotografía de producto y excedencias.
Uno de los ejes de Córdoba Emprendedora es la formación, tanto a la hora de validar ideas de negocio como de potenciar marcas ya creadas.
De esta forma, trata de orientar al sector en temas de facturación, la mejor manera de publicar en redes o aumentar el bienestar de la vía emprendedora.
Las personas interesadas pueden postularse a través de la entrada. habitatfamilia.cba.gov.ar. Las cuotas son limitadas.
Contabilidad y planificación financiera para empresas.
Quienes accedan a este curso podrán trabajar, en seis encuentros virtuales, sobre aspectos contables y financieros, flujo de fondos, diagnósticos, inversiones y más.
Deben ser mayores de 18 años, residir en Córdoba y tener un negocio de productos o servicios con al menos un año de operación.
foto del producto
Durante cuatro encuentros virtuales, los participantes obtendrán herramientas que les permitirán aumentar las ventas a través de fotografías en redes sociales, comercio electrónico o publicidad.
Ser mayor de 18 años y vivir en Córdoba, además de tener un producto o servicio activo en redes sociales y/o sitio web.
permiso para descansar
Durante cuatro encuentros presenciales, adquirirán nuevos reconocimientos y recursos para generar mayor bienestar en el camino del emprendimiento.
Esta oferta formativa es para mujeres mayores de 18 años, egresadas de bachillerato, con proyectos en marcha, residentes en la provincia de Córdoba, dispuestas a autoobservarse, compartir con otras mujeres y animarse a lograr el cambio y la transformación.
CURSOS 10 / Fuente