El proyecto Edufinet, impulsado por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, arrancó en Instituto Severo Ochoa de Granada una nueva edición de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, que tiene como objetivo brinda a los estudiantes de secundaria y preparatoria «una visión clara del mundo de la economía y las finanzas y con el que se relaciona la olimpiada financiera».
Precisamente, la elección del Instituto Severo Ochoa para el inicio de las Jornadas de Educación Financiera para jóvenes, ya en su XIV edición, se debe a que este centro resultó ganador de la XIII Olimpiada Financiera, cuya final se desarrolló. el pasado mes de mayo, según informó Unicaja en nota de prensa.
A lo largo de las 13 ediciones, esta iniciativa contó con 125.000 participantes. En esta ocasión, Edufinet invitó a participar a centros de todo el territorio nacional.
El objetivo es seguir acercando a los jóvenes a nociones basicas de economia y finanzascon un enfoque particular en los diversos productos y servicios financieros de los que ya son o serán usuarios de por vida.
En las escuelas participantes Se impartirán sesiones eminentemente prácticas, adaptado a las necesidades de los jóvenes, en el que se abordarán temas como la renta versus la riqueza durante 60 o 90 minutos; Producto Interno Bruto; inflación; Tasas de interés; el sistema financiero, la transformación digital y el ciberfraude; financiación sostenible; cuentas corrientes, cuentas a plazo, tarjetas y fondos de inversión; criptomonedas o préstamos, entre otros. Todo ello analizando los aspectos adecuados para la toma de decisiones y considerando las implicaciones y consecuencias que pueden estar asociadas a la misma.
El proyecto Edufinet organizará también en el presente curso académico 2022-2023 las Jornadas de Educación Financiera para el alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior y las Jornadas de Educación Financiera para el alumnado de Educación Primaria.
PROYECTO PIONERO Y PREMIADO
Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, aunque empezó a desarrollarse en 2005, dentro de Unicaja, con la colaboración de la Universidad Internacional de Andalucía y Málaga.
Hoy en día, cuenta con el apoyo de 16 universidades y más de una decena de entidades y organizaciones empresariales. Desde su puesta en marcha hace más de 15 años, más de 240.000 personas han asistido a las distintas jornadas, jornadas, cursos y congresos organizados.
También, A la fecha, las páginas web de Edufinet han registrado más de 14 millones de visitas acumuladas, con acceso desde casi 180 países. Entre ellos, cuenta con dos portales con contenidos temáticos específicos: uno dirigido a jóvenes (Edufinext) y otro para el colectivo de empresarios y emprendedores (Edufiemp).
Todo ello ha llevado a Unicaja, una de las entidades pioneras en España a poner en marcha una iniciativa de este tipo, uno de los agentes más activos en materia de educación e inclusión financiera, en el ejercicio de su responsabilidad social corporativa y “compromiso con la sociedad”. . «.
CURSOS 10 / Fuente