Endesa inició la cuarta y última edición de los cursos de formación sobre ELIMINACIÓN que imparte clases en el municipio de Almería desde Gaseado con la participación de cincuenta estudiantes.
Este plan de formación tuvo como objetivo la gente alrededor de la central térmica del Litoral Se lleva a cabo en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo y el Ayuntamiento de Carboneras y su principal objetivo es crear nuevas oportunidades de empleo en la zona tras el cierre de la fábrica.
“La actuación se enmarca en el compromiso de Endesa con Carboneras y la provincia de Almería, para impulsar creación de empleo en la zona, gracias a la formación de mano de obra especializada», indicó la empresa
Esta edición tiene un total de 50 estudiantesde los cuales el 76 por ciento son del municipio de Carboneras, mientras que el resto pertenecen a localidades cercanas, por lo que Endesa ha facilitado un minibús para facilitar su desplazamiento hasta los centros docentes.
La formación teórico-práctica tiene un amplio contenido en Prevención de Riesgos Laborales y finalizará el 30 de marzo. Esta cuarta edición, como las anteriores, tendrá una duración 200 horas y será entregado a las instalaciones cedida por el propio Ayuntamiento.
Los alumnos, de los cuales el 28% de los seleccionados son mujeres, adquirirán amplios conocimientos a través de un plan de formación teórico-práctica dividido en cuatro módulos: prevención básica de riesgos en la construcción (60 horas), primeros auxilios (20 horas), trabajos de demolición (43 horas) y formación complementaria (77 horas).
La selección de los alumnos se ha realizado aplicando los criterios establecidos en el convenio formativo suscrito entre el Servicio Andaluz de Empleo, el Ayuntamiento de Carboneras y Endesa, por el que los antiguos trabajadores matriculados en La bolsa de trabajo de Carboneras está de pasoelaborado por el Instituto para la Transición Justa, parados de las carboneras y resto de la provincia de Almería y mujeres.
Este curso, cuyo objetivo es promover el empleo a nivel local, fue muy bien recibido por la población y contribuyó a la formación de más de 150 personas, que participen o hayan participado en alguna de las cuatro ediciones.
Entre los alumnos matriculados en las tres primeras ediciones, 70% aprobó todo el contenido con éxito de estas 200 horas de formación, obteniendo los correspondientes certificados, 5 de las cuales están homologadas por la Fundación Laboral de la Construcción.
En total, el 87 por ciento de los estudiantes obtuvo al menos un certificado de los módulos cubiertos en el curso. Además, tras la realización de estos cursos, el Servicio Andaluz de Empleo ofrece a los estudiantes orientación laboral a través de una atención personalizada que aumenta tus posibilidades de encontrar trabajo.
CURSOS 10 / Fuente