El gobierno español cree que la economía crecerá un 4,4% este añouna décima más que el cálculo anterior, aunque el incremento podría ser «aun mayor»pero reduce su estimación para 2023 al 2,1%, seis décimas menos, según ha anunciado el vicepresidente de Asuntos Económicos, Nadia Calvino.
«Este año, todos los indicadores apuntan a un crecimiento aún mayor de lo que esperábamos, alrededor del 4,4%«, dijo en declaraciones a los medios de comunicación en Luxemburgo antes de asistir a la reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro.
La revisión al alza para este año, explicó, se basa en «fuerte crecimiento» observó para la economía española hasta septiembre, tanto en términos de actividad como de recaudación fiscal, la evolución del mercado laboral y las inversiones.
“Todo apunta a este crecimiento y, en línea con la OCDE y otras organizaciones económicas, esperamos un crecimiento en 2022 incluso superior al que estimábamos a principios de año. que seria 4.4% durante 2022”, afirmó.
“Es un pronóstico cauteloso, ya que los datos disponibles podrían conducir incluso a una revisión al alza más significativa para este año”, agregó el vicepresidente de Asuntos Económicos.
Calviño lo defendió «misma precaución» Es la que orienta al Ejecutivo en las previsiones de ingresos públicos que incorpora al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que espera poder transmitir «próximamente» a las autoridades comunitarias.
➡️VP @NadiaCalvino:Los indicadores apuntan a un crecimiento + más fuerte de lo esperado de alrededor del 4,4 % para 2022 y un crecimiento del 2,1 % en 2023, por encima del promedio de la UE y del área 🇪🇺.
Preparación de #PGE2023 se basa en la prudencia, la sostenibilidad fiscal y la justicia social pic.twitter.com/ezgMgj3Af4
— Negocios económicos y transformación digital (@_minecogob) 3 de octubre de 2022
«Le estamos poniendo la última parte y espero que pronto lo logremos tener ese proyecto de PGE para 2023que será la base del proyecto de presupuesto que enviaremos a Bruselas antes del 15 de octubre”, enfatizó.
Este proyecto de presupuesto, dijo, contendrá una previsión de crecimiento para 2023 que será del 2,1%, lo que supone una reducción de seis décimas respecto al último cálculo del Gobierno de julio, que fue del 2,7%.
En este sentido, ha destacado que la política fiscal de España está marcada por tres principios: la prudencia, la responsabilidad fiscal y la justicia social.
«Queremos seguir apoyando a los ciudadanos españoles, seguir amortiguando el impacto negativo de la inflación generada por la guerra en las fronteras de Europa, pero al mismo tiempo seguir con reducción de la deuda pública y del déficit públicopara cumplir con los compromisos de consolidación fiscal», enfatizó.
Fuente: Gobierno de España
CURSOS 10 / Fuente