Entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre, el Instituto Argentino de Ejecutivos Financieros (IAEF) realizará su La 43 Convención Anual en la Capital Salta bajo el lema «Argentina: futuro, protagonismo y consenso».
El evento contará con la participación de importantes personalidades del ámbito económico, político y empresarial de Argentina, quienes debatirán principalmente Finanzas, Política, Energía, Trabajo y Economía.
Como ha aprendido PROFILE, los oradores incluirán:
- José NucciPresidente del Comité Organizador de la 43ª Convención Anual.
- marcelo cayoPresidente de la IAEF.
- bettina romeroEl Alcalde de Salta (por confirmar).
- jorge castroanalista internacional – presidente del Instituto de Planificación Estratégica (IPE)
- miguel kiguelDirector Ejecutivo de EconViews.
- Rubén SalimCEO de Untech.
- Iósif SarasolCEO de CriptoGranjas.
- antonio marruecosvicegobernador de la provincia de Salta.
- Rubén Dussovicegobernador de la provincia de Catamarca (por confirmar).
- carlos haquimVicegobernador de la Provincia de Jujuy (por confirmar).
- Cecilia Giordano, Presidente y Director General de Mercer Argentina. CCO Marsh y McLennan Argentina.
- Carlos MelconiánPresidente IERAL.
- Henry SzewachDirector Ejecutivo de IERAL.
- Julio el bárbaroescritor y analista político.
- Álvaro AuranePeriodista.
- carolina amorosoPeriodista.
Para la ceremonia de clausura un 43.a Convención Anualfue invitado serge masael Ministro de Economía de la Nación, quien aún no ha confirmado su presencia.
También algunos de los principales. temas ser tratado en 43.a Convención Anualestarán:
- Encuesta EY Argentina Finanzas e Inversiones 2022. Futuro, Protagonismo y Consenso.
- Geopolítica: El nuevo orden Mundial / LATAM.
- los inserción de argentina en el Nuevo Contexto.
- Emprendedores del futuro: Energía verde / Energía circular.
- mesa de litio: El litio como ejemplo de consenso.
- Empleo y cultura del trabajo.
- Y programa economico integral hasta diciembre de 2023.
- Argentino: El futuro, Protagonismos y Consenso.
‘Confianza y previsibilidad’: el grito de los directores financieros al gobierno para una mayor inversión
Tanto la Convención como el Congreso IAEFque tienen lugar anualmente, se han convertido foros de enriquecimiento para el debate sobre los problemas económicos, políticos y sociales de la Argentina y su reintegración al mundo.
La IAEF es también una destacada referencia en problemas economicos y financieros en argentinasiempre fiel a sus políticas fundacionales de libre y abierto intercambio de ideas y conocimientos, con argumentos basados en la ética profesional, el conocimiento técnico y la profesionalidad.
SE / LR
Es posible que también desee
CURSOS 10 / Fuente