La inteligencia artificial (IA) sigue siendo el tema principal en el mundo de la tecnología, es por eso que muchos están tomando diversos cursos para profundizar en ella.
Por eso hay una serie de cursos gratuitos en Internet que se centran directamente en codificar tus propias redes neuronales artificiales, así como algunos conocimientos técnicos, y son los siguientes:
Aprendizaje automático, Universidad de Stanford
Según Computer Today, este curso se ofrece a través de Coursera y lo imparte Andrew Ng, quien es el fundador de la unidad de investigación de aprendizaje profundo de Google. El curso cubre el reconocimiento de voz y las mejores búsquedas en la web, así como el proceso de aprendizaje de las redes neuronales de IA.
Inteligencia artificial. – Foto: Getty Images
Aprende con la IA de Google
Este contenido es parte del plan de Google para comprender el conocimiento de la IA entre el público en general. El curso ya cuenta con un módulo intensivo de aprendizaje automático con TensorFlow.
MIT, aprendizaje profundo
El MIT tiene un espacio relevante en el mundo de la IA, ya que se esperan coches autónomos en el futuro, ya que la IA pretende proporcionar los datos que llegan a esos sensores.
La inteligencia artificial se ha convertido en una gran herramienta para quienes la desean. – Foto: Getty Images
Google, aprendizaje automático
Este curso no está destinado a principiantes, ya que se asume cierta experiencia previa. Según el portal antes mencionado, el plan de estudios se centra en el diseño de sistemas de autoaprendizaje que pueden aprender de conjuntos de datos grandes y complejos.
La inteligencia artificial que les llevará a dominar Excel
Excel es uno de los programas informáticos más utilizados en el planeta porque sus beneficios son casi infinitos y permite a quienes lo utilizan tener un control absoluto sobre los datos que allí ingresan.
Solo a nivel contable, es una herramienta casi obligatoria, y ya que entonces hay muchas profesiones u oficios que requieren de este programa u otros que ofrecen hojas de calculo, para organizar actividades de todo tipo, desde las económicas hasta, por qué no, organizar un viaje.
A pesar de lo útil que es Excel, hay personas que no entienden cómo manejarlo, pues requiere de ciertos conocimientos para poder realizar operaciones básicas como sumas, restas, divisiones o multiplicaciones; sin embargo, y gracias a la inteligencia artificial, ahora se dispone de una herramienta con la que cualquier persona puede generar fórmulas que le ayuden en su trabajo y muestren mejores resultados.
La inteligencia artificial echa una mano a aquellos que no saben cómo utilizar esta herramienta. – Foto: Ninja Excel
Se trata de Excel Formulator, una herramienta basada en esta nueva tecnología que te permite hacer un uso mucho más avanzado de este software y dejar de lado la sensación de frustración de no poder moverte fácilmente por el programa.
En esta plataforma solo tendrás que dar las instrucciones necesarias para que la inteligencia artificial actúe y te entregue lo que le pediste; paso a seguir, el usuario necesita copiarlo y pegarlo en Excel y puede comenzar a llenar la base de datos con la información que tiene.
Las instrucciones pueden ser: suma todas las celdas de la columna C, divide el resultado por 3 y multiplícalo por 4. Obviamente, y debido a tu experiencia y necesidades, es posible que te hagan preguntas mucho más complejas.
Para aquellos que creyeron que podría usar esta herramienta para siempre, su versión gratuita solo le permite generar 7 fórmulas por mes, por lo que debe tener cuidado al consultarla, ya que la suscripción mensual ronda los $6 y la suscripción anual es de $54.
Es importante señalar que más del 60% de los colombianos no saben utilizar Excel, según un encuesta realizada por la empresa chilena Ninja Excel.
CURSOS 10 / Fuente