Exportaciones de México aumentaron 8% en noviembre a tasa anual: INEGI – TV Azteca

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (desigualmente), en la balanza comercial a Méxicoes valioso exportaciones en bienes sumó 49 mil 311 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento anual de 8% en el mes Noviembre.

Dicha variación resultó de incrementos de 9,2% en exportaciones las empresas no petroleras y un descenso del 10,4% en las empresas petroleras. Dentro de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 9,7% a tasa anual, y las dirigidas al resto del mundo, 6,8%.

En el Noviembrecobarde exportaciones de productos manufacturados ascendió a 44 mil 275 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 10 por ciento.

En noviembre de 2022, la balanza comercial tuvo un déficit de $96 millones. Por componente, los valores fueron:
🔹 49.311,3 millones de dólares, exportaciones
🔹 49.407,4 millones de dólares, importaciones

🖥 Información oportuna sobre la balanza comercial de bienes: https://t.co/6H4YpNhawt pic.twitter.com/Iji86Og0mP

– INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) 23 de diciembre de 2022

Los incrementos más importantes se observaron en exportaciones desde:

· Equipo profesional y científico (20,4%)

· Maquinaria y equipo especial para diversas industrias (15,4%)

· Aparatos y aparatos eléctricos y electrónicos (13,6%)

Alimentos, bebidas y tabaco (11%)

Productos de automoción (9,6%)

A su vez, el aumento anual de exportaciones de productos automotores se derivó de aumentos de 8,4% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 14,8% en las dirigidas a otros mercados.

Exportaciones desde México Noviembre 2022

¿Cuáles fueron los productos agrícolas y pesqueros más exportados?

En el penúltimo mes del año en curso, el valor exportaciones actividades agropecuarias y pesqueras fue de $1,791 millones, monto que supuso una disminución anual de 5.7 por ciento.

Las mayores reducciones se registraron en exportaciones desde:

· Mango (59,1%)

· Pescados, crustáceos y moluscos (28,4%)

Camarones Congelados (27.4%)

Aguacate (19,9%)

· Pimiento (16,1%).

En cambio, los incrementos anuales más relevantes se produjeron en exportaciones bovinos (74,1%) y tomates (12,3%).

En el período enero-noviembre de 2022, el valor del monto exportaciones los totales totalizaron $528.870 millones y un aumento del 18,3 por ciento año tras año. Esta tasa se derivó de aumentos del 17,1% en las exportaciones no petroleras y del 37,7% en las petroleras.



CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.