El Congreso del Estado realizó la clausura del Curso-Taller “Capacitación para la elaboración de la matriz de indicadores de desempeño y proyecto de presupuesto para los programas presupuestarios del Poder Legislativo”, auspiciado por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San. Luis Potosí, por el Dr. Juan José Barrios Barrios.
La diputada Bernarda Reyes Hernández, presidenta de la Comisión Interna de Control y Desempeño Institucional, enfatizó la importancia de mantener la colaboración entre el Poder Legislativo y la UASLP para mantener los programas de capacitación y actualización con el personal, y con ello el cumplimiento de la normativa en materia de indicadores de desempeño. y temas relacionados con la calidad del servicio público.
“Con estas herramientas que nos ofrece la Universidad Autónoma, a través de la Facultad de Contabilidad, damos cabida a cumplir con una norma que solicitamos dentro del Poder Legislativo y, en consecuencia, poder cumplir con otro tipo de indicadores y también con la elaboración de presupuestos. respetando la normativa nacional e internacional, y por supuesto la estatal».
Dijo que con estas acciones de profesionalización se pretende estar en primer plano y crear un precedente en materia de cumplimiento tanto en el desempeño institucional, calidad de las acciones y uso de los recursos públicos.
“Y trabajamos en las sesiones y puntualmente damos la génesis del marco normativo, que es la parte que le corresponde al Comité de Control Interno, y en la que estamos trabajando, hoy concluimos la capacitación para construir un nuevo marco normativo que cumplirá con todos los procesos que se generan en la institución, con el personal y para dar cumplimiento a los ciudadanos que son los que solicitan los servicios”.
La diputada Emma Saldaña, directora del Instituto de Investigaciones Legislativas, reconoció la disposición e interés del personal para participar de estas capacitaciones, sin dejar de lado sus actividades, “y estas actualizaciones son positivas porque van a poder colaborar mucho en lo que tenemos”. . hacer de ahora en adelante con la elaboración de los presupuestos, que es lo más importante y por el Instituto de Investigaciones Legislativas que apoyamos en el marco de los acuerdos».
seguiremos informando
CURSOS 10 / Fuente