Con el objetivo de promover el emprendimiento y fortalecer el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el gobierno de la Ciudad de México, a través del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso), otorgará 500 millones de pesos yn financiación durante 2023.
Los empresarios y pequeños empresarios podrán acceder a diferentes créditos que se ajusten a sus necesidades, por ejemplo: microcréditos para actividades productivas por cuenta propia y mujeres emprendedoras, así como créditos para emprendedores, arrendatarios del mercado público, sociedades cooperativas, mujeres empresarias para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, entre otros.
Los préstamos van desde 5.000 a 50.000 pesos, con una tasa de interés del 6% anual, una de las más bajas del mercado y con cómodos plazos de pago
A través de un comunicado de prensa, Sedeco precisó que, en el caso de financiamiento para unAutónomos en zonas de alta y muy alta marginaciónla tasa de interés es 0%, para promover la recuperación económica de la Ciudad de México.
resultados de cuatro años
Durante los últimos cuatro años, Fondeso ha otorgado 185,010 créditos para promover el emprendimiento y fortalecer los negocios en la Ciudad de México. Estos créditos equivalen a mil 841 millones 84 mil pesos, con los que también se mantuvieron generó más de 277.000 puestos de trabajode los cuales el 65 por ciento fueron para mujeres emprendedoras y empresarias.
Solo durante el año 2022 se otorgaron 5,827 créditos por un monto total de 463 millones 590 mil pesos, beneficiando a 68,000 empleos.
¿Cómo solicitar un préstamo?
Si deseas solicitar un préstamo, debes registrarte en la página de Fondeso: registros.fondeso.cdmx.gob.mx, donde deberás realizar un preinscripción en línea utilizando la clave de la CDMX, que se utiliza para facilitar cualquier servicio o trámite frente a las oficinas gubernamentales.
según sea necesario tomar un curso o taller en línea para fortalecer las habilidades comerciales. En la siguiente liga puedes enterarte de los cursos: fondeso.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/capacitación
Finalmente, debes ir al módulo de Fondeso que corresponda a la ubicación aventura o negociopara que el personal del Fideicomiso revise la documentación correspondiente al tipo de crédito a solicitar.
Para información adicional, requisitos y consideraciones por producto financiero pueden consultarse en el siguiente enlace electrónico: fondeso.cdmx.gob.mx/programas.
✅ Si tienes dudas sobre los pasos que debes seguir para poder realizar tu solicitud de crédito��, la siguiente información te puede ayudar ➡️https://t.co/sXJVp9VI0C
Recuerda que es necesario tener tu #LLAVECDMX �� para poder realizar tu trámite ⬇️https://t.co/t6x9VHkNBI pic.twitter.com/CQPr1cQTRE
CURSOS 10 / Fuente