Fundamentos de Contabilidad Financiera y 6 Pros y Contras – Emeritus

La contabilidad se considera el lenguaje de los negocios porque ayuda a comunicar información sobre una organización a las partes interesadas. Esencialmente, es un sistema que ayuda a identificar, registrar y comunicar información esencial sobre un negocio. Por lo tanto, aprender los fundamentos de la contabilidad financiera es crucial para las empresas, ya que ayuda a realizar un seguimiento de su situación financiera.

cinta de la bandera del curso

¿Qué es la contabilidad financiera y su importancia?

La contabilidad financiera es el proceso de registrar, clasificar, resumir y analizar las transacciones financieras de una empresa. Además, el objetivo principal de la contabilidad financiera es proporcionar información precisa sobre las finanzas de una empresa a partes interesadas externas, como acreedores, inversores o accionistas, reguladores y abogados u otros profesionales, como contadores de costos o contadores públicos autorizados.

Esto implica preparar estados financieros, como balances, estados de flujo de efectivo o estados de resultados, para representar las ganancias, pérdidas, activos y pasivos de una empresa. Además, los estados financieros se utilizan para interpretar transacciones y determinar el estado real de un negocio en términos de rentabilidad.

He aquí por qué la contabilidad financiera es esencial para los negocios:

  • Facilitar la comunicación con las partes interesadas externas, ayudándoles a comprender cómo funciona el negocio.
  • Garantiza la transparencia para las partes interesadas externas, como inversores o prestamistas, y mejora la credibilidad.
  • Permite a la gerencia tomar decisiones basadas en datos al proporcionar una descripción general de la posición financiera de una empresa.
  • Ayudar a las empresas a cumplir con las normativas

¿Cuáles son los tipos de contabilidad financiera?Fundamentos de la contabilidad financiera.

Los ingresos y los gastos son los dos elementos básicos de los fundamentos de la contabilidad financiera. Según cómo y cuándo las empresas reflejan los ingresos y gastos en sus libros de contabilidad, existen dos tipos diferentes de contabilidad financiera.

Contabilidad de caja

En la contabilidad de caja, las transacciones se registran sobre una base real. Esto significa que solo registramos una transacción cuando se incurre en ingresos o gastos reales. En pocas palabras, la contabilidad de caja implica registrar una transacción cuando se recibe o paga efectivo. Es más simple y más fácil que el método de contabilidad de acumulación. La contabilidad de caja proporciona información precisa sobre el efectivo disponible, lo que facilita el seguimiento de ingresos y gastos. Este método no sigue los principios de contabilidad generalmente aceptados (explicados más adelante en el blog).

Contabilidad de precisión

En la contabilidad de devengo, los ingresos y gastos se registran sobre la base del devengo y no sobre la base real. Esto significa que los ingresos y gastos se agregan a los registros contables tan pronto como se incurren o se devengan, y no cuando tiene lugar la transacción real. Por ejemplo, en la contabilidad de acumulación, tan pronto como envía una factura a un cliente, registra la transacción. Sin embargo, en la contabilidad de caja, la transacción se registrará cuando reciba el pago del cliente.

¿Cuáles son los fundamentos de la contabilidad financiera?

Principios fundamentales de la contabilidad financiera

La contabilidad financiera se refiere a la contabilidad o registro de las transacciones financieras de una empresa. Incluye información relacionada con la compra o venta de activos, recibos de efectivo, facturas y gastos de viaje utilizando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) o las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

El término GAAP se refiere a las normas o procedimientos contables estandarizados utilizados por las empresas estadounidenses para preparar informes financieros. Estas reglas enumeran las prácticas contables aceptables. Garantiza la transparencia y uniformidad de los procesos contables financieros. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha hecho obligatorio que las empresas que cotizan en bolsa en el país sigan las pautas GAAP para la información financiera.

En países distintos a los EE. UU., las empresas pueden seguir los GAAP o las NIIF emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), según su jurisdicción. Es obligatorio cumplir con las normas contables IFRS en el Reino Unido y los países europeos. Comprende un conjunto de reglas, procedimientos o normas contables globales que determinan cómo las empresas pueden representar tipos de transacciones financieras en sus estados financieros.

Supuestos contables fundamentales

Además de los principios contables mencionados anteriormente, las empresas también han seguido algunos supuestos contables para estandarizar y simplificar el proceso de información financiera. Esencialmente, los supuestos contables fueron emitidos por el FASB (Consejo de Normas de Contabilidad Financiera), una organización independiente que establece las normas contables para las empresas.

  1. Supuesto de negocio en marcha: el negocio continuará operando y no se cerrará.
  2. Hipótesis de la unidad monetaria: todas las transacciones comerciales pueden expresarse en forma monetaria.
  3. Supuesto de período de tiempo: la vida de una entidad se puede expresar en meses o años. Este supuesto se utiliza para preparar informes para un período determinado.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué son los gastos de capital, sus tipos y fórmula? Aquí hay una guía completa

Fundamentos de la contabilidad financiera. Ventajas y desventajas de la contabilidad financiera.

Ventajas de la contabilidad financiera.

  • Permite a las empresas obtener una imagen clara de su posición financiera para que puedan preparar presupuestos futuros en consecuencia.
  • Facilita un registro sistemático de las transacciones que ayuda a prevenir y detectar el fraude financiero
  • Ayuda a preparar los estados financieros de la empresa y facilita el proceso de gestión del cumplimiento

Desventajas de la contabilidad financiera

  • Incluye solo elementos tangibles para calcular la posición financiera de una empresa y no tiene en cuenta otros factores críticos como las condiciones predominantes del mercado, el entorno económico o las regulaciones gubernamentales.
  • No proporciona a las partes interesadas información clara sobre la eficiencia operativa de una empresa.
  • No proporciona datos para la fijación de precios de productos o servicios.

Ejemplos de contabilidad financiera

Aquí hay algunos ejemplos para ayudarlo a comprender mejor los fundamentos de la contabilidad financiera:

  • Estado de pérdidas y ganancias de una empresa pública similar Manzana y alfabeto inc. publicado en su informe anual
  • Un balance general consolidado de una empresa matriz o sociedad de cartera que muestre la situación financiera de la empresa matriz y de sus subsidiarias
  • Un estado consolidado de flujos de efectivo que representa el flujo de efectivo de una empresa matriz y sus subsidiarias a través de actividades de operación, inversión y financiación.

Recomendaciones de libros para entender los fundamentos de la contabilidad financiera

Si desea aprender los fundamentos de la contabilidad financiera en profundidad, aquí hay tres libros de finanzas buscados en Goodreads que pueden beneficiarle:

contabilidad financiera volumen uno por Conrado T. Valix, José F. Peralta y Christian Aris M. Valix

Clasificación de Goodreads: 4.17 estrellas

Este libro explica el marco conceptual de contabilidad, informes financieros, inventario, flujo de costos, efectivo y equivalentes de efectivo, así como conceptos financieros y contables más avanzados. También analiza los diferentes métodos utilizados para calcular las ganancias, los gastos, los activos y los pasivos. «Contabilidad Financiera Volumen Uno» es una lectura obligada para los profesionales de la contabilidad o las finanzas que desean obtener una comprensión más profunda de los marcos teóricos.

No tenga miedo de la contabilidad: ¡Aprenda los conceptos básicos de la contabilidad financiera y esté en camino hacia un mayor éxito! por Brad Horton

Clasificación de Goodreads: 4.47 estrellas

Este es uno de los libros más populares sobre contabilidad. De hecho, simplifica los fundamentos de la contabilidad financiera no solo para los contadores, sino también para otras personas que utilizan conceptos contables en su vida diaria. Esencialmente, es una excelente manera para que los principiantes comprendan los entresijos de la contabilidad financiera.

Contabilidad financiera con normas internacionales de información financiera por Jerry J. Weygandt, Paul D. Kimmel y Donald E. Kieso

Clasificación de Goodreads: 4.33 estrellas

Este libro explica en detalle los principios, características y fundamentos de la contabilidad financiera en el contexto de las NIIF. De hecho, es muy recomendable si está interesado en aprender más sobre la integración de las normas US GAAP. Además, el libro analiza ejemplos de varias empresas internacionales para explicar las normas contables internacionales.

LEA TAMBIÉN: Los 15 trabajos mejor pagados en finanzas: una guía rápida

Mejore su carrera financiera con Emeritus

A medida que crece la economía mundial, surgen más nuevas empresas y las empresas generan más ingresos, también crecerá la necesidad de profesionales financieros calificados. Sin embargo, el sector financiero es muy dinámico; necesitará aprender constantemente nuevas habilidades e investigar las tendencias de la industria para crecer en su carrera. Por lo tanto, los cursos de finanzas en línea de Emeritus pueden ayudarlo a obtener conocimientos y habilidades relevantes del mercado para avanzar en su carrera. Ver emérito cursos de finanzas en linea ahora.

Por Sneha Chug

Escríbenos a content@emeritus.org

Nuevo banner de finanzas

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.