Grecia prevé crecer un 1,8 % en 2023 tras un 5,6 % en 2022 | Europa al día – DW

Grecia prevé un fuerte descenso del crecimiento económico hasta 2023, aunque seguirá siendo mejor que la media europea, según el proyecto de presupuestos generales cuyo debate comenzó el martes (13.12.2022) en el Parlamento.

Según cálculos del Ministerio de Finanzas, es probable que el producto interno bruto (PIB) crezca el próximo año en un 1,8 por ciento, luego de la previsión de un 5,6 por ciento para el año en curso.

En la víspera del debate, el ministro de Hacienda, Jristos Staikuras, destacó que, a pesar de todo, el crecimiento del PIB estará claramente por encima de la media europea, calculada en un 0,3 por ciento.

El Tesoro, descrito por Staikuras como «histórico» ya que es el primero en doce años que no está sujeto a la supervisión reforzada de Bruselas, está considerando volver al superávit primario (excluyendo los pagos de intereses de la deuda).

Luego de un déficit primario de 1,6% previsto para este año, el borrador prevé un superávit primario de 0,7% del PIB en 2023.

Después de un fuerte crecimiento de los precios este año, con una inflación esperada de alrededor del 10 por ciento, el gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis espera que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubique en un 5 por ciento el próximo año. La deuda, por su parte, seguirá cayendo, del 168,9 por ciento calculado este año, al 159,3 por ciento en 2023.

Los presupuestos generales prevén ingresos por importe total de 62.139 millones de euros (60.359 millones en 2022) y gastos por importe de 69.945 millones de euros (71.802 millones en 2022). (EFE)

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.