MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un curso para que los ciudadanos se familiaricen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El curso, que es completamente gratuito, es una excelente oportunidad para acabar con los problemas de adicción y procrastinación.
Así como resolver todas tus dudas sobre cómo presentar declaraciones, impuestos, descuentos y cualquier otro tema relacionado con las cotizaciones.
¿Qué vendrá con el curso de la UNAM sobre el SAT?
Casa Maximă de Studii se dio cuenta de la necesidad de que los ciudadanos tuvieran un mayor conocimiento fiscal y que fuera más accesible.
Así que diseñó un programa, con una duración de unas cinco semanas, ideal para que los principiantes empiecen a acercarse y ponerse al día con las obligaciones fiscales.
El tema incluye:
– Introducción a Contabilidad. Conceptos básicos, definiciones e importancia de la información contable y financiera.
– Fundamentos de contabilidad. Tipos de contabilidad, los principales conceptos que componen los estados financieros y los lineamientos normativos más importantes que regulan la técnica contable.
– Mecánica contable y registros de operaciones. Proceso de registro y catálogo de cuentas.
– Estados financieros básicos. Documentos que deben estar presentes siempre que se desee conocer las actividades, situación financiera y de una empresa, sin importar su tamaño. Estados financieros, definición y particularidades.
– Hoja de balance. Revisar un balance, cómo se integra e interpreta el estado financiero, distinguir las reglas de presentación.
– Estado de resultados. Identificar cómo se integra e interpreta un estado de resultados. Reconocer las reglas de presentación y las decisiones que se pueden tomar en función de la situación financiera.
– La situación de cambios en el patrimonio. Cómo integrar un estado financiero, la concentración de las cuentas que lo componen, el capital social de los socios y los resultados operativos de la entidad económica. Identificar las reglas para una correcta presentación.
– Estado de cuenta. El origen y aplicación de los recursos que tiene y genera una entidad económica durante el año. Reglas de presentación y decisiones que se pueden tomar al realizar y evaluar el estado de flujos de efectivo.
Entre las principales ventajas del curso se encuentra que al finalizar, los participantes recibirán un certificado de la universidad que tiene valor curricular.
Este tipo de certificados no son solo una muestra de los conocimientos adquiridos en sí; También sirven como evidencia del interés del solicitante en continuar aprendiendo y desarrollándose, particularmente en finanzas e impuestos.
¿Cómo inscribirse en el programa?
El curso titulado «Contabilidad para no contadores» está disponible en la plataforma Coursera Inc, un proveedor masivo de programas de aprendizaje en línea.
Es impartido por el profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Manuel Jesús Cárdenas Espinosa.
Los interesados pueden registrarse de forma gratuita, con una cuenta en la plataforma, y actualmente están registradas más de 463 mil personas.
CON INFORMACIÓN DE NOTICIAS MVS
CURSOS 10 / Fuente