A nivel nacional hay una batalla por atraer a la empresa Tesla, mientras Samuel García, el gobernador de Nuevo León intenta traerla a su territorio, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pretende establecerla, como se dijo, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya en tierra en el estado de Hidalgo, mientras que su posible ubicación queda en el aire por ahora.
Son $10 mil millones, lo que significa inversión por parte del fabricante de autos eléctricos; monto considerado el mayor en la historia de nuestro país y que representa un enorme atractivo para las distintas entidades federativas.
Y mientras el presidente, López Obrador, dice que hablará con ejecutivos de la empresa para ofrecerles facilidades, no en Nuevo León, en otras zonas como el centro y sureste del país, hay al menos otras cinco entidades, que han levantado la mano. para intentar apoderarse de la empresa de Elon Musk.
Y mientras eso sucede, hay quienes se preguntan por qué Chihuahua no ha levantado la mano, ya que al parecer no ha mostrado ningún interés del área de atracción de inversiones, de la agencia de atracción de Tesla, para entrar a esa subasta; pues se debe considerar que nuestra entidad no solo cuenta con una ubicación geográfica estratégica, sino que cuenta con recursos humanos altamente calificados, entre otros atractivos para la inversión extranjera.
CURSOS 10 / Fuente