Unificar los criterios en el control detenciones en jaliscoen este día comenzó el entrenamiento nombrado «Aspectos técnicos del control de detención» personal corporativo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, como primer paso.
De acuerdo con las autoridades presentes en la inauguración del curso teórico, los oficiales -los primeros en responder- consolidarán sus conocimientos, brindando confianza y certeza de su actuar ante las eventualidades que se presenten en el ejercicio de sus funciones.
Nosotros recomendamos:
El coordinador general de seguridad estratégica, Ricardo Sánchez Beruben, aseguró que la entidad avanza en el control de las detenciones, lo que se percibe en el incremento de vínculos con el proceso que se realiza cada año.
“En 2019, desde que se empezaron a cuantificar los vínculos con el proceso de Jalisco, cerramos el año con tres mil vínculos, y solo para tener una idea de cómo funciona la profesionalización y el entendimiento entre las autoridades, cerramos el año 2022 con 6.600. enlaces al proceso».
Entre los temas que se tratarán en el curso «Aspectos técnicos del control de detenciones» se destacan: Las funciones y obligaciones del policía como socorrista, cumplimentación del Informe Policial Aprobado, IPH, Registro Nacional de Detenciones y mantenimiento del escena del crimen.
Entre los estudiantes se encuentran personal de 14 dependencias de los tres niveles de gobierno como: SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado, Comisaría de Tránsito, Policía Metropolitana, Comisarías de los Municipios de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, El Salto, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán.
CURSOS 10 / Fuente