Esta mañana, el Instituto Nacional Electoral (tomar) negó una medida de aseguramiento, solicitada por el PRD, para que AMLO y varios funcionarios públicos se abstuvieron de asistir y transmitir Marzo el 27 de noviembre y la celebración con motivo del cuarto año de gobierno.
El PRD acusó una supuesta violación al principio de neutralidad de los funcionarios al promover la marcha de AMLO.
Improcedente porque actualmente no existe un proceso electoral en curso, la funcionaria denunciada no estuvo presente en el acto, no hay indicios de que haya participado en la organización del acto y porque no es seguro que se repita un acto similar. 👇🏼 pic.twitter.com/J4VqExrZOe
— Adriana Favela H (@adriafavela) 25 de noviembre de 2022
No hay evidencia de ilegalidad, por Marzo y la celebración, al no existir procesos electorales en curso, los regidores concluyeron analizando la convocatoria realizada por el gobierno federal y varios gobiernos estatales.
los tomar afirmó que la difusión Marzo en las redes sociales de los funcionarios.
INE decide que la promoción de la marcha no vulnera el principio de imparcialidad
Comisión de Quejas y Denuncias a tomar resolvió dos solicitudes de medidas cautelares presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), una contra Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el partido Morena por la posible violación de los principios de imparcialidad y neutralidad de la política; y el otro con motivo del llamado a la participación en la marcha que se realizará el 27 de noviembre.
los tomar sostuvo, bajo el pretexto del buen derecho, que las publicaciones en las redes sociales que fueran denunciadas sobre Marzo su propósito es mostrar su simpatía por la movilización que AMLO convocó para su cuarto informe de gobierno.
Mañana, AMLO invitados a participar en la marcha del domingo 27 de noviembre, con motivo de los cuatro años de gobierno.
CURSOS 10 / Fuente