iNNpulsa y CCB abren convocatoria de cursos gratuitos para emprendedores

La alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Agencia para el Emprendimiento y la Innovación del Gobierno Nacional (iNNpulsa) informó sobre la apertura de cursos gratuitos para ciudadanos que quieran conocer un poco más sobre emprendimiento, cómo potenciar tu negocio en redes sociales y en internet, así como crear páginas web, entre otros conocimientos.

Los cursos están disponibles en modalidad virtual y las plataformas estarán disponibles las 24 horas del día, para que la persona pueda acercarse y realizarlos en los horarios que le estén disponibles.. también, Se ha informado que todos ellos están disponibles en la categoría de principiantes, por lo que están dirigidos a quienes no tienen conocimientos al respecto o algunos conocimientos básicos al respecto.

Cursos online.Los cursos son virtuales y los interesados ​​pueden tomarlos en cualquier momento. – Foto: Getty Images

«Cualquier inquietud relacionada con el tema del curso puede ser consultada a través del botón tutor y foro. Asimismo, contará con soporte técnico a través del campus”señaló la Cámara de Comercio respecto a las inquietudes que se pueden registrar respecto al contenido visualizado.

Los temas del curso incluyen: diseño y modelo de negocio; ventas a través de canales digitales; relación de negocios; recaudación de fondos, diseño de páginas web; fundamentos en contabilidad y finanzas; marketing; ventas y posicionamiento, entre otros.

Algunos cursos requieren que los estudiantes sean mayores de edad, aparte de que no hay otros requisitos para tomar los cursos cortos de certificación de la Cámara de Comercio, por lo que los interesados ​​​​en realizarlos deben dirigirse a la página oficial de la apelación y selecciona el curso de acuerdo a tus necesidades.

Hasta el momento se han organizado 24 talleres que pueden durar de 1 a 10 horas, No hay límite en la cantidad de cursos por alumno, por lo que se pueden tomar más y se pueden agregar certificaciones tanto a su CV como poner en práctica todos los días en sus propios negocios.

MinTic abre convocatoria a más de 6,500 bachilleres

Recientemente se abrió una convocatoria para que 7.000 colombianos accedan a más de 1.545 cursos en plataformas digitales e instituciones de educación superior acreditadas de alta calidad a través de créditos condonables para formación en TIC.

Esto, gracias a una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior Mariano Ospina Pérez (ICETEX).

-Los temas de formación serán: analítica de datos, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, Internet de las Cosas y lenguajes de programación – Foto: Getty Images

El programa “Formación TIC para el Cambio” abre sus postulaciones a la población con bachillerato de colegios públicos y privados y da prioridad a los municipios del país, mujeres, grupos étnicos y raciales, población vulnerable y víctimas de conflictos armados.

Es importante señalar los requisitos para acceder al programa:

  • ser colombiano
  • Adulto
  • Tener una licenciatura

Los interesados ​​pueden acceder a este enlace https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo_formacion_tic_para_el_cambio y deberán completar su proceso de registro antes del 31 de marzo de 2023. Para más información sobre los términos y condiciones, puede consultar https://talentodigital.mintic.gov.co/734/w3-article-273771.html o hacer haga clic aquí.

“La formación en habilidades digitales tiene un impacto en el desarrollo tecnológico y la empleabilidad, por eso estamos ofreciendo estas oportunidades para que los colombianos se capaciten y apoyen la transformación digital del país”, dijo la ministra TIC, Sandra Urrutia.

Los temas de capacitación serán: análisis de datos, bases de datos, inteligencia artificial, ciberseguridad, ciencia de datos, Internet de las cosas y lenguajes de programación. Los cursos se desarrollarán a través de las plataformas digitales de instituciones de educación superior con acreditación institucional de alta calidad y empresas especializadas.

Entre las que se encuentran Platzi y Coursera e instituciones como Universidad Externado de Colombia, Universidad Autónoma de Occidente, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de La Sabana, Universidad San Buenaventura de Cali, Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Universidad Central, Universidad EAFIT, Universidad Jorge Tadeo Lozano, entre muchas otras.

Así, es posible encontrar cursos que duran entre 16 y 120 horas., dependiendo de su intensidad y profundidad; Además, existen otras que tienen la ventaja de permitir que el alumno tenga pleno acceso a toda la información de la plataforma.

Los procesos de fabricación son más económicos, ágiles, rápidos y actualizados si incorporamos tecnología. Los cursos se desarrollarán a través de las plataformas digitales de instituciones de educación superior con acreditación institucional de alta calidad y empresas especializadas. – Foto: Getty Images

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.