Inteligencia financiera: siete pasos esenciales para lograrla en 2022

empezar con lo básico

Para aprender sobre inteligencia financiera como cualquier otro tema, lo principal es conocer los conceptos básicos. Comenzar desde lo más pequeño hasta lo más complejo es muy importante si quieres tener una buena comprensión de lo que se trata. Una persona financieramente consciente necesita conocer varios aspectos porque la inteligencia en el campo no se trata de un concepto, es un todo que abarca varios aspectos.

Cuando hablamos de inteligencia financiera, se refiere a la capacidad de hacer crecer el dinero gastando sabiamente, ahorrando e invirtiendo correctamente, este concepto se deriva del aclamado libro «Padre rico, padre pobre» de Robert Kiyosaki. Cuando hablamos de inteligencia financiera, nos referimos al dinero y las formas correctas de administrarlo para lograr la riqueza ¿Qué decisiones tomar al administrar las finanzas? Para comprender mejor y poder manejar conceptos más complejos, es esencial comprender los fundamentos.

Investigación de nicho

Tienes que estudiar y documentarte, en el estudio está el éxito en las finanzas, pero no se trata de conceptos matemáticos básicos, se trata de estrategias, manejo, balance de gastos, opciones de inversión y demás aspectos que pueden sumar a tu economía. Hoy en día, la inteligencia financiera se ha convertido en un término muy popular, por lo que en Internet se puede encontrar abundante información. Puedes encontrar artículos, foros y comunidades especializadas en este campo.

También puedes inscribirte en cursos especializados en el área, algunos pueden ser gratuitos y otros pagados, tú eliges el que más te convenga. Los videos de conferencias y entrevistas con pioneros de la inteligencia financiera están disponibles en línea, lo que puede ser muy fructífero.

Hay varias aplicaciones que ofrecen cursos de finanzas y otros temas relacionados que pueden ser muy útiles. Por otro lado, puedes acudir a las librerías, ya que hoy en día hay muchos títulos disponibles destinados a ayudarte a hacer crecer tus finanzas.

lee estos libros

Cuando se trata de inteligencia financiera, la educación es muy importante y hay algunos libros que no puedes dejar si quieres tener éxito, son:

  • Papa rico Papa pobre Roberto Kiyosakiescrito por el padre de la inteligencia financiera es un libro que no puedes dejar de leer, con él dejarás de pensar como una persona de clase baja y media y empezarás a pensar como una persona rica.
  • Piense y hágase rico por napoleon hill este libro puede ayudarlo a obtener la metodología que necesita para lograr sus objetivos financieros, puede ayudarlo a obtener estrategias y cómo su mente da forma a su realidad financiera.
  • El hombre más rico de Babilonia, si bien fue una fábula, es una historia muy entretenida y a su vez te enseña la importancia de los ingresos pasivos y cómo el éxito financiero significa saber aprovechar las oportunidades de la vida.
  • Los secretos de la mente millonaria de T. Harv Eker es otro título muy conocido para los interesados ​​en la inteligencia financiera, con él podrás repensar lo que significa el dinero y la abundancia, conocerás las leyes del éxito y el poder. de su mente cuando se trata de finanzas.
  • El Código del Dinero, con este libro podrás entender mejor la importancia de tener diferentes fuentes de dinero y tener ingresos pasivos.

Pon una meta

La organización es clave para el éxito financiero, por lo que es muy importante establecer una meta clara. Esto te permitirá visualizar lo que realmente quieres y así trabajar para lograrlo. Las alternativas son muchas, puedes decidir ahorrar, invertir en un negocio, aumentar tus ingresos pasivos, entre otras, no importa lo que busques con la estrategia adecuada es posible. Debes poder tener claras tus metas, es decir, especificar cuánto quieres ganar por semana (si aplica), cuánto crees que puedes gastar y cualquier otro aspecto que pueda influir en el logro de la meta.

Evalúa tus gastos

Una vez que tus objetivos estén claros, es hora de evaluar cuál ha sido tu comportamiento hasta ese momento. Es importante que te preguntes cómo has hecho las cosas, para comprobar si tus gatos hasta el momento están en línea con el objetivo planteado. Puede sentir que el dinero se le escapa de las manos sin posibilidad, cambie esa mentalidad y concéntrese en su nuevo yo financiero. Para ello, anota todo lo que has gastado, desde lo básico hasta aquellas cosas que pueden considerarse lujos y sobrepasar el presupuesto.

Principales gastos a evaluar

Para evaluar tus gastos es importante tomar al menos 30 días de margen e incluir todo, hasta ese chocolatito que compraste por un momento en el centro, porque todo suma. Algunos de los gastos que se deben incluir son:

– La renta

– Servicios

– Alimento

– Combustible

– Educación

– Salud

– Inversiones

– Sala

– Salir a cenar

– Transmisión

Aprende a gastar sabiamente

Cuando hablamos de inteligencia financiera, se sobreentiende que lo fundamental es elegir sabiamente las formas de gastar tu dinero. Gastar sabiamente es muy importante. No se trata de privarte de las cosas que te gustan, se trata de aprender a moderarte y elegir las mejores.

Por ejemplo, si está satisfecho con los juegos de casino en línea como las tragamonedas, no se trata de dejar de jugar, se trata de aprender a jugar de manera inteligente, para eso, puede elegir algunos casino con bono de bienvenida. Son una gran alternativa porque te permiten jugar más sin tener que aumentar tu dinero para divertirte y entretenerte.

Crea un presupuesto e invierte

Una vez que haya evaluado sus gastos, haya definido si necesita mejorar o no y haya aprendido a gastar de manera inteligente, es hora de crear un presupuesto. La organización es la clave del éxito y le permitirá controlar mejor sus gastos y moldearlos para que pueda alcanzar sus objetivos.

Por otro lado, intente invertir, aunque ahorrar y regular sus gastos es importante, necesita ese dinero para producir aún más dinero, y eso se llama invertir. Estas son algunas de las opciones más populares:

Tipo de inversión

para quien es bueno

certificados de depósito a corto plazo

Jubilados que no necesitan ingresos inmediatos y pueden ahorrar su dinero por un tiempo e inversores de bajo riesgo

Fondos de bonos corporativos a corto plazo

Inversores que quieren reducir el riesgo de su cartera con una buena rentabilidad

Fondos indexados S&P 500

Inversores principiantes y para cualquier inversor que busque diversificar sus participaciones

Fondos de acciones de valor

Inversores con experiencia y que no teman la volatilidad de la bolsa

Cobarde influencia financiera en la salud mental y física, por lo que la inteligencia financiera es fundamental para el crecimiento, no solo económico, sino también personal y profesional, ten en cuenta estos consejos y empieza a cambiar tu mentalidad de dinero.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.