La CNMV advierte contra los cursos de formación con cuentas «de negociación» financiadas

MADRID, 27 de diciembre (PRENSA EUROPA) –

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha alertado sobre los cursos de formación con cuentas «de negociación» financiadas, ya que en muchos casos se trata de fraudes, de forma que las víctimas pierden el dinero entregado para realizar el curso y no tienen acceso nunca a su financiada. cuenta de operaciones.

«Sé consciente de los riesgos de contratar cursos, incluido el fraude o el engaño en cuanto a la posibilidad de acceder a cuentas ‘trading’ financiadas. Tampoco está cubierta la impartición de estos cursos ni la apertura de las cuentas mencionadas anteriormente. y supervisión de la CNMV”, se indica en una nueva guía sobre estafas y fraudes.

Para poder utilizar estas cuentas de «trading» financiadas, el usuario debe asistir a un curso donde, entre otros temas, se le explican las reglas de «trading» a seguir y debe pasar pruebas de funcionamiento en un entorno simulado. y dentro de parámetros operativos (pérdida máxima diaria, nivel de riesgo, etc.).

Este curso requiere el pago de una cantidad previa para poder participar, en ocasiones de varios miles de euros.

Esta es una de las formas en que operan los coloquialmente conocidos como «puestos financieros», es decir, entidades que no están autorizadas para prestar servicios de inversión. La CNMV emite periódicamente alertas, que también pueden consultarse en su página web.

Los «puestos financieros» en ocasiones se hacen pasar por entidades autorizadas, por lo que el organismo recomienda comprobar los datos de la empresa oferente antes de contratar un producto financiero y rechazar ofertas inesperadas o no solicitadas hasta que se realice esa comprobación.

Entre las nuevas estrategias informáticas utilizadas por los «puestos financieros», destacan las herramientas informáticas para conectarse al dispositivo de un inversor y datos apropiados como códigos de acceso o contraseñas que les permitan operar en las cuentas de valores del inversor sin autorización.

Así, se hacen pasar por un informático de la plataforma de inversión o de otra conocida empresa, que les advierte de un problema con su ordenador, móvil u otro dispositivo.

Por otro lado, las empresas de «sala de recuperación», que se ponen en contacto con personas que han sido víctimas de quioscos financieros para gestionar que recuperen sus pérdidas, pueden provenir del quiosco financiero que llevó a cabo el fraude original o de otras personas o empresas que adquirieron las listas de aciertos.

“Si una empresa se pone en contacto con usted y le solicita dinero por adelantado como pago de tarifas o cargos, como requisito previo para brindar el servicio de recuperación de una inversión fallida o para la compra de acciones, es una indicación de que es una ‘casa de recuperación’. ‘ . ‘. Nunca hagas un anticipo por este tipo de servicios”, dice la CNMV en la guía.

ESTAFAS DE PIRÁMIDES

También pidió no ser de confianza a la hora de contactar en nombre de la CNMV para recuperar las pérdidas sufridas. “La CNMV nunca contactará directamente con los posibles afectados ni autorizará el uso de su identidad o imagen corporativa para recuperar pérdidas”, explica.

Los esquemas Ponzi, en los que un estafador convence a nuevos inversores para que aporten fondos para invertir ofreciéndoles altas rentabilidades, son otro peligro para los inversores minoristas que se puede evitar huyendo de estas promesas de altas rentabilidades.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.