En este estudio aportamos evidencia de que existe una asociación entre la diversidad de edad y el desempeño financiero de una empresa: la diversidad de edad contribuye a un mayor índice de solvencia dado el nivel de rentabilidad.
De Justo Baez – Socio de PwC Paraguay / Director de la Academia PwC
21 de febrero de 2023
10:02 a. m.
Alcanzar los mismos niveles de rentabilidad con balances menos riesgosos aumenta el valor, como sostiene la teoría de las finanzas corporativas. Cuando se alcanza un nivel óptimo de diversidad de edades en las placas. Esta investigación de PwC, por lo tanto, agrega una dimensión al debate en curso sobre el valor de una mayor diversidad en los equipos.
En los últimos años, la importancia de la diversidad cultural y de género en la designación de los consejeros se ha debatido con más frecuencia y con razón. Pero en la mayoría de las organizaciones, las diferencias de perspectiva entre generaciones aún no forman parte de la agenda de diversidad. Generalmente, cuando se nombran nuevos miembros de la junta, los años de experiencia que alguien trae a la mesa siguen siendo la consideración principal, lo que lleva a una edad promedio relativamente alta de los miembros. Por lo tanto, las empresas pierden su potencial para crear valor. Creemos que el poder de la diversidad, al traer diferentes perspectivas, permite una mejor toma de decisiones.
La forma en que se ven y juzgan los problemas, dilemas y oportunidades cambia mediante el uso de equipos diversos.
CURSOS 10 / Fuente