El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado hoy que la enseñanza durante uno o dos años será gratuita en la Comunidad a partir del año que viene. Mañueco, que hizo este anuncio durante su visita al Colegio de Educación Infantil Carbajosa de Sagrada, también ha señalado que en el curso escolar que ahora comienza, más de 10.000 de los 13.000 potenciales alumnos que podrían acceder a la enseñanza gratuita de dos en tres años, ya efectivos, lo hicieron: “Fue todo un éxito”, afirmó al respecto en su discurso a la prensa.
Además, según los datos facilitados por el presidente autonómico, hasta la fecha hay 653 centros en toda la Comunidad que se han incorporado para prestar este servicio, tanto públicos, de titularidad municipal o concertados, como privados. Algo que, para Mañueco, “garantiza la libre elección del centro, un derecho constitucional de las familias”. El presidente estuvo acompañado en su visita al alfozo de Salamanca por la ministra de Educación, Rocío Lucas, por el presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier Iglesias, y por el alcalde de Carbajosa de la Sagrada, Pedro Samuel Martín.
Para Mañueco, la decisión de implantar la educación gratuita y no obligatoria a edades tempranas incrementa, por un lado, «la conciliación y la corresponsabilidad» y favorece, por otro, «el ahorro en los gastos de cuidado de los hijos». Asimismo, en función de la edad respectiva, según el mandatario, se programa “un servicio con un componente educativo y otro asistencial”. “Creo que es una mejora importante y potente para el servicio público educativo y, en particular, para el apoyo a las familias de la Comunidad”, agregó.
Favorecer la natalidad es otro de los objetivos de esta medida, según el presidente, que ha matizado que en el ámbito «estrictamente económico» supondrá unos 2.000 euros de ahorro al año por hijo para las familias, lo que supone unos 175 euros al la mayoría. . Además, como mencionó, de los aportes de las becas comedor que saldrán en octubre. Por otro lado, y según sus cifras, esta implantación supondrá un incremento de más de 250 técnicos profesionales y, además, el mantenimiento o creación de 780 plazas en los centros. “Buscamos mejorar la formación y la educación desde edades tempranas. Di un paso valiente y fue un éxito. Los números son abrumadores”, reiteró Fernández Mañueco.
Sistema de admisión único
El próximo año, además de aumentar de uno a dos años esa enseñanza gratuita, la Junta de Castilla y León tiene previsto poner en marcha un sistema único de acceso a los centros, ya sean de titularidad pública, de entidades autonómicas o locales, o privados. El objetivo, en palabras de Mañueco, es “garantizar de forma más eficaz la libre elección de centro, tal y como se hace en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria”.
El mandatario, consultado al respecto por los medios, amplió esta información, evaluando la efectividad de la medida. “Hasta ahora, las familias peregrinaban por los centros que les parecían convenientes y dependiendo de los lugares, tenían que ir de uno en uno. Ahora, como se hace en los ciclos superiores, se centraliza en el Ministerio, y en base a un baremo público se asignan puntos según criterios públicos conocidos por todos”, explicó.
Además, Mañueco ha destacado que la puesta en marcha de la educación gratuita durante dos o tres años es «fruto de la voluntad política» del Ejecutivo regional, ya que destinará casi 27 millones de euros a los que hay que sumar once más de fondos europeos canalizados a través de el Gobierno de España, que suma un total de 38 millones. “Todos tenemos la oportunidad de ver crecer este servicio público ante nuestros ojos. Donde antes era imposible llegar, ahora es una realidad. La educación llega a las últimas edades”, reiteró.
El presidente de la Junta Directiva ha querido agradecer a las partes involucradas su disposición en el «complejo proceso de diálogo» que duró cerca de un año hasta que esta medida se hizo realidad y, con ella, crear un programa educativo «más amplio e integral». «. oferta.equilibrada» en Castilla y León. Mañueco también mencionó que prestó «especial atención» a las zonas rurales con «tarifas flexibles».
“Somos una de las comunidades autónomas que están en lo más alto del escalafón del sistema educativo, y eso nos inspira a seguir en este liderazgo. Lo que queremos es insistir en que, desde la Junta de Castilla y León, estamos comprometidos con el sistema educativo, con la educación de nuestros hijos e hijas, y que la educación es lo primero”, concluyó Fernández Mañueco.
CURSOS 10 / Fuente