La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Telefónica refuerzan su compromiso con…

La rectora de Alumnos de la UNIR, Adela López Martínez, y la directora de Telefónica, Beatriz Herranz, renuevan en Logroño el convenio de la Cátedra Universitaria – Empresa Mixta, que forma parte de la red multinacional española.

Adela López y Beatriz Herranz, vicerrectora de UNIR y directora de Territorio Central de Telefónica, respectivamente, durante el acto de firma

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y Telefónica renuevan su compromiso con la sociedad digital y la educación. el vicerrector de estudiantes de la UNIR, Adela López Martínezy director de Telefónica, Beatriz Herránzfirmó un acuerdo en Logroño para la renovación Cátedra Telefónica-Universidad Empresa – Universidad Internacional de La Rioja bajo un nuevo nombre: «Sociedad digital y educación».

Para Adela López, “la educación es un campo especialmente importante desde el punto de vista del proceso de digitalización que afecta a todas las actividades humanas, porque los jóvenes, y los estudiantes en general, deben ser capaces de ver las tecnologías digitales como palancas para humanizar nuestras sociedades . , es decir, utilizar estas tecnologías de forma que resulte en el bien de las personas, especialmente de las más desfavorecidas”.

El vicerrector de UNIR ha declarado que “la transformación digital del proceso educativo pasa por saber utilizar bien las tecnologías para enseñar a quienes tienen que hacer de la sociedad del mañana un espacio de convivencia más humano y más justo para utilizarlas. Creo que esta visión es compartida por las dos entidades que firman este convenio”.

La vicerrectora de Alumnos de la UNIR, Adela López, en la firma con TelefónicaLa vicerrectora de Alumnos de la UNIR, Adela López, en el momento de la firma con Telefónica.

Actualmente, tres de cada cuatro empresas no pueden encontrar los trabajadores calificados que necesitan. los transición digital y transición verde requerirán el reciclaje de 20 millones de personas. En este sentido, la educación dentro de nuestra sociedad es un elemento clave para enfrentar este gran desafío.

Para Beatriz Herránz, directora del Territorio Central de Telefónica, es fundamental “unir tecnología y educación y hacerlo asegurando la excelencia en la formación integral de los jóvenes llamados a liderar una nueva sociedad digital. Este es el reto que queremos afrontar juntos, sumando el potencial tecnológico de Telefónica y la vocación innovadora y visionaria de una universidad rompedora para hacer realidad este nuevo mundo digital, que debe ser, ante todo, más humano y saludable».

Herranz enfatizó que así lo entiende Telefónica el valor de la tecnología: «Es una herramienta muy poderosa en manos de las personas para mejorar la vida de otras personas».

A través de figuras como esta de Cátedra, la relación universidad-empresa (RUE) cobra hoy un protagonismo especial al convertirse en un elemento esencial en las políticas de innovación impulsadas por muchos gobiernos e implementadas por las empresas.

Directivos de UNIR y Telefónica durante la firma del acuerdo entre las entidadesLos directivos de UNIR y Telefónica se reunieron tras la firma del acuerdo.

Desde su creación, esta silla ha sido significativa en los últimos años para proyectos como Ciclo de seminarios UNIR-Telefónica sobre la digitalización de la empresa (2022), educación más alta (2022) año la participación de las personas mayores en los procesos de digitalización (2022, en colaboración con la Cátedra UNIR-AENOR); logro de mesas redondas sobre sociedad digital y educación en contextos de crisis (2021); realizando los cursos en línea (EduHack, 2020) y organizando un hackathon asociado (EduHackathon, 2019); y participación anual en diversos conferencias organizadas por Telefónicadesde 2015.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.