Históricamente, los informes han señalado que los latinos no ahorran dinero y los que hacen menos no ahorran lo suficiente o no asignan sus ahorros a las cosas que realmente importan.
Tomás Serebrisky, Economista Principal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alguna vez dicho que «América Latina ahorra poco y enfrenta un grave problema de ahorro». La situación no parece cambiar mucho, por lo que tomando en cuenta este panorama y el valor de tener conocimientos financieros, Crehana, plataforma de aprendizaje y desarrollo humano, y ASBANC, la Asociación de Bancos del Perú, ofrecerán cursos gratuitos de educación financiera para Latino Americanos.
La iniciativa “Finanzas al Toque” consta de cuatro cursos, se basan en estudios realizados por la Asociación de Bancos para identificar las principales necesidades de aprendizaje de los usuarios y fueron desarrollados con la asesoría del Instituto Apoyo, especialistas en temas educativos.
Gracias a esta alianza, a partir del 20 de octubre los usuarios podrán acceder a esta serie de cursos gratuitos de educación financiera que se publicarán cada semana donde se explicará de manera sencilla y directa cómo las personas pueden aprovechar este conocimiento para llevar el negocio. y finanzas al siguiente nivel.
“En Crehana estamos convencidos de la importancia de la digitalización en la educación financiera, que presenta oportunidades ilimitadas para toda la sociedad y en especial para los sectores más vulnerables, por ello, a través de estos cursos, buscamos ser facilitadores y facilitadoras del conocimiento, para que las personas promover las habilidades y las actitudes necesarias para elegir los productos y servicios financieros que se ajusten a sus necesidades y posibilidades”. dijo Ricardo Carriedo, CFO Crehana.
Al administrar mejor las finanzas personales y del hogar, las personas podrán aprender a administrar mejor su dinero y utilizar productos bancarios como tarjetas de crédito de manera conveniente. También habrá cursos dedicados a emprendedores para optimizar la gestión de ingresos y gastos de su negocio, y al finalizar el programa recibirán un certificado firmado por Crehana y la Asociación de Bancos del Perú.
Los interesados en mejorar su educación financiera pueden acceder sitio web del programa. Los cursos se pueden ver en modo completamente virtual y solo es necesario ser mayor de edad, tener conexión a internet, crear una cuenta y registrarse.
CURSOS 10 / Fuente