Más de 200 Mujeres Emprendedoras asistieron a cursos de formación profesional – Agenfor

El lunes 19 se hizo entrega de los diplomas de graduación del programa Mujer Emprendedora “Todas unidas por formarnos para emprender” de la Subsecretaría de Empleo de la provincia, perteneciente al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.

El evento se llevó a cabo en la Avenida 8 de Abril, a la altura de Néstor Kirchner, frente al Paraíso de los Niños, donde los empresarios también realizaron una exhibición de sus producciones y platillos.

El subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, dio detalles de lo sucedido, afirmando que se graduaron 288 mujeres entre 20 y 30 años, quienes aprendieron en diferentes campos y sobre emprendimiento, de manera gratuita.

Precisó que fue un ciclo de tres meses, en diferentes horarios, con clases en aulas – talleres móviles ubicados cerca de Paraíso de los Niños, en las áreas de gastronomía, textil, carpintería, herrería, tapicería y marroquinería.

Destacó que en esta muestra se pudo observar la actividad conjunta del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas y el de Cultura y Educación, “buscando la formación para el empleo”.

Pero agregó que, en primer lugar, era una prueba para ellos, «empezar a comercializar, porque ese es el objetivo final», dijo.

Destacó que a través de estos cursos de formación y actualización se pretende seguir brindando oportunidades a este grupo etario de mujeres, que “generalmente tienen menos oportunidades que los hombres para acceder al campo laboral”.

“Eso es lo que apuntan nuestras políticas públicas, a partir de un diagnóstico y hoy vemos los resultados”, enfatizó Sandoval.

Adelantó que esto es solo una primera parte, luego “van a producir y vender a la población que obtendrá productos a buen precio, de calidad y de la mano de formoseñas”.

También explicó que lo próximo es pasar al Circuito Cinco “para iniciar la segunda tanda”, que podrá ser con la misma o con nuevas ofertas de formación profesional, según la demanda.

Al finalizar afirmó que durante todo el año trabajamos con el mismo mensaje que nos envía el gobernador Gildo Insfrán: “Con la esperanza de seguir adelante y entendiendo que hay muchas oportunidades”.

Y adelantó que la Subsecretaría del Trabajo, en el 2023, con sus líneas de acción en educación, formación, capacitación y trabajo apoyado iniciará en marzo, con ofertas en la Capital y dentro de la provincia.

Por su parte, Sebastián Rodríguez, coordinador del programa Mujeres Emprendedoras, indicó que esta entrega de certificados tuvo la particularidad de “mostrar lo producido a lo largo de todo el proceso de formación continua”.

Recordó que para cada curso los materiales e insumos fueron financiados por el Ministerio de Economía provincial y agradeció al Ministerio de Cultura y Educación por facilitar los remolques móviles donde se dictaron los cursos.

Finalmente, Carmen Muñoz, egresada de las carreras de tapicería y carpintería, aseguró que “fue muy importante e interesante porque aprendí sobre este rubro, que tiene una gran oportunidad de empleo”.

Expresó que su deseo ahora es “hacerme cargo de mi propio negocio”, destacando que fabrica sillas, pufs, juegos de sala, entre otros.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.