México nombró este miércoles al vicegobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivelpara la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (LICITACIÓN), esto según organismos internacionales.
Su mandato como vicegobernador en Banxico finaliza el último día de 2022 y ha trascendido que no será ratificado.
Por el momento, esta nominación no ha sido confirmada oficialmente.
Recordemos que el presidente MéxicoAndrés Manuel López Obrador (
AMLO
), aseguró a finales de septiembre que propondría a la ex titular de la CEPAL, Alicia Bárcena, como candidata de México para el cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (LICITACIÓN).
Candidatos al cargo del Banco Interamericano de Desarrollo (LICITACIÓN) con sede en Washington, debe ser presentado formalmente por los estados miembros antes del viernes por la noche.
Mexicana Bárcena retira su candidatura a la dirigencia del BID
La mexicana Alicia Bárcena, exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), explicó este miércoles que le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que retiraba su candidatura para dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).LICITACIÓN) «por razones personales».
me comunique con el presidente @lopezobrador_ quien me recibió con cariño y comprendiendo las razones personales por las que le pedí retirar mi candidatura a @The_Brookie Agradezco el apoyo recibido de @R_Ramirez_O @m_ebrard y sus equipos en el proceso.
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) 9 de noviembre de 2022
¿Cuál es el perfil de Gerardo Esquivel Hernández?
Gerardo Esquivel Tiene una licenciatura en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, una maestría en economía de El Colegio de México y un doctorado en economía de la Universidad de Harvard. Desde 1998 es profesor e investigador del Centro de Estudios Económicos de El Colegio de México, del cual se encuentra actualmente en excedencia.
´
Entre septiembre de 2015 y enero de 2018 se desempeñó como Coordinador Ejecutivo de Investigación del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.
Anterior, Gerardo Esquivel Trabajó como investigador en el Instituto de Harvard para el Desarrollo Internacional (HIID) en la Universidad de Harvard.
También fue investigador visitante del Fondo Monetario Internacional y fue consultor del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (LICITACIÓN), CEPAL, OCDE, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Ha escrito artículos sobre una amplia gama de temas económicos y es uno de los economistas mexicanos más citados en la literatura económica.
En 2005 fue galardonado con el Premio a la Investigación en Ciencias Sociales, que es el galardón más importante que otorga la Academia Mexicana de Ciencias y se otorga anualmente a los investigadores menores de 40 años más destacados en diversas áreas del conocimiento.
Asimismo, en 2008 recibió el Premio de Economía “Ramón Beteta Quintana”, y en 2014 recibió el Premio Nacional de Hacienda Pública.
En 2012, Gerardo Esquivel recibió el Premio Nacional de Periodismo en la categoría Artículos de Referencia por un artículo publicado en la revista Nexos sobre la medición de la pobreza en México.
CURSOS 10 / Fuente