Desde el próximo sábado 4 de marzo comienzan en Torreón los cursos de psicoeducación NAMI, los cuales se realizan de forma gratuita para personas que tienen familiares con alguna enfermedad mental.
Sanjuana Cisneros Reyes, presidenta del directorio de la Asociación Lagunera de Salud Mental, (Alsame), explicó que el objetivo de NAMI es preparar y orientar desde el primer paso a quienes conviven a diario con un enfermo mental.
“El objetivo principal es la divulgación, desde el punto de vista técnico, científico y familiar, de las enfermedades mentales, hay conocimiento sobre este tema”.
El curso consta de 13 sesiones que se realizarán los días sábados en las instalaciones de Ciudad DIF Torreón. Cisneros Reyes explicó que hay cupo limitado entre 25 y 30 personas.
(CORTESÍA)
Las sesiones se realizarán de 11:00 am a 2:00 pm Los interesados pueden preinscribirse llamando al 871-887-8861 para tomar la primera clase.
Sanjuana agregó que las sesiones se enfocan en profundizar en el familiar del paciente para conocer los aspectos biológicos de la enfermedad y la relación entre ambos para mejorar la calidad de vida de los involucrados.
Alsame opera desde el año 2005, sin embargo se han buscado diversas instituciones gubernamentales para atender al pueblo; Luego de dos años de interrupción del programa, finalmente se retomó en 2023 en las instalaciones de la ciudad del DIF Torreón.
Serán cuatro formadores que impartirán el curso primero para la familia, y luego para los pacientes, “son 13 sesiones de tres horas, primero se forma el grupo familiar y luego los pacientes”.
Señaló que este tipo de programas son manejados por las mismas familias que enfrentan tales situaciones; y como opción ante la falta de apoyo a la salud mental en los tres órdenes de gobierno.
“Para la población de la región el servicio que se brinda no es suficiente, entonces vemos los suicidios a la orden del día, porque parece que no importa y hay una decadencia total”.
CURSOS 10 / Fuente