MADRID, 20 de septiembre (PRENSA EUROPA) –
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha sido elegida vicepresidenta del Grupo Asesor de Servicios Financieros (FSUG) que asesora a la Comisión Europea en la elaboración de políticas con impacto en el consumo financiero, según ha anunciado la asociación.
Este órgano depende de la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, el área de política financiera de la Comisión Europea, y está formado por 20 expertos de toda la UE, designados para representar a los usuarios en iniciativas regulatorias.
Los objetivos de la FSUG son asesorar a la Comisión sobre la preparación e implementación de iniciativas legislativas o políticas que afecten a los usuarios de servicios financieros, identificar de manera proactiva los problemas que afectan a los usuarios de servicios financieros y servir de enlace con los representantes de los usuarios de servicios financieros y los organismos representativos a nivel nacional y de la UE. nivel.
Junto al rumano Alin Iacob, que fue elegido presidente, Patricia Suárez trabajará para compartir temas de consumo con la Comisión Europea en momentos en que se trabaja en la revisión de la Directiva de Crédito al Consumo, que afecta a las hipotecas, la venta de productos financieros a distancia , el impulso del euro digital o la digitalización de la economía, entre otros.
“La participación de los consumidores en la redacción de las directivas europeas es fundamental, por eso es para mí una gran satisfacción poder promoverlos desde el Grupo de Usuarios de Servicios Financieros y liderarlos como vicepresidente del grupo”, ha subrayado el presidente Asufin .
Asufin destacó que el nombramiento llega en un momento clave por los retos a los que se enfrenta la Unión Europea. “La parálisis generada por la pandemia, seguida de la crisis de abastecimiento y, sobre todo, el estallido de una guerra en el territorio europeo con la posterior crisis energética, creó un contexto complicado con consecuencias no deseadas como la escalada de la inflación, seguida de una crecimiento. en las tasas de interés para combatirlo», señaló.
En abril, Suárez fue nombrada miembro de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) y en junio de 2020 se incorporó al Consejo Asesor (BSG) de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
CURSOS 10 / Fuente