Pequeñas empresas en Persa Rodoviario de Talca se certifican en administración y finanzas

48 certificaciones fueron emitidas por la Seremi de Trabajo y Asistencia Social del Maule, Maribel Torrealba, a algunos micro y pequeños empresarios, de la Persa Rodoviario de Talca, quienes fueron capacitados a través del programa “Fondo de Formación Sindical y Relaciones Laborales Colaborativas”, que tuvo como objetivo. objetivo contribuir a la formación, perfeccionamiento de la gestión legal y laboral para el funcionamiento de sus empresas.

Los micro y pequeños empresarios recibieron información sobre los diversos beneficios y ayudas gubernamentales que existen, como el uso de plataformas, Mercado Público, Chilecompra y Chileproveedores. También fueron capacitados en temas legales como trámites tributarios y facturación. Normas laborales, remuneración, jornada laboral, descansos, reducciones y seguridad en el trabajo.

Este fondo de la Subsecretaría del Trabajo tiene por objeto financiar proyectos, programas y acciones en las áreas de formación sindical, promoción del diálogo social y desarrollo de relaciones de colaboración entre empleadores y trabajadores; ayudarles a conocer las normas legales que se relacionan con la actividad y funcionamiento de sus empresas.

La actividad estuvo encabezada por la Seremi del Trabajo y Asistencia Social del Maule, Maribel Torrealba, quien dijo que la convocatoria fue “Excelente, entregamos hoy 48 certificaciones, la Subsecretaria del Trabajo consideró que estos proyectos son importantes para la región del Maule, por lo que aquí todos los comerciantes de la zona frente a la terminal de buses de Talca están felices, aprendieron mucho, necesitaban tener estas nociones de contabilidad y sobre todo saber donde pueden reclamar si son abusados ​​muchas veces por la usura de contadores».indicó la autoridad laboral.

Mariela Ramírez, presidenta del sindicato Persa Rodoviario, dijo que “Ha sido un beneficio total para nosotros, es un aprendizaje muy necesario. Nosotros estamos entre los microempresarios que están muy desatendidos y carecen de información, beneficios y todo tipo de oportunidades, y esta fue una oportunidad para nosotros de aprender, porque aquí hay mucha gente mayor que no tiene mucha preparación para su negocio, ellos han aprendido con el tiempo de lo poco o nada que se les dice. Quedaron muy satisfechos con este curso porque se dieron cuenta que hay muchas cosas en las que pueden avanzar con este aprendizaje.” dijo el dirigente sindical.

Por su parte, Luis Molina, pequeño empresario de Persa Rodoviario, dijo que “estuvo súper bien, aprendimos algunas cosas que son nuevas para nosotros, aprendimos sobre el código de trabajo, a contratar trabajadores y aprendimos a hacer facturas impuestos internos”. . . Ojalá más proyectos sigan aprendiendo más porque la gente lo necesita”, dijo. Estos cursos para micro y pequeñas empresas, que son financiados por la Subsecretaría del Trabajo, costaron más de 119 millones de pesos y se realizaron en 12 regiones del país.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.