Pilas: si no respeta pico y placa en Bogotá, tiene que tomar un curso pedagógico o pagar una multa

Del pasado El 10 de enero entró en vigencia en Bogotá la nueva medida de Pico y Placa. El Ministerio de Movilidad de la Capital recordó en distintas ocasiones que los días impares los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 ó 5 y en los días pares los vehículos cuya matrícula termine en 6, 7, 8, 9 ó 0.

Así avanzan las manifestaciones contra la medida pick and plate en Bogotá.Así evolucionaron las manifestaciones contra la medida pick and plate en Bogotá. – Foto: Captura de pantalla Twitter: @JosuGv7

Hasta el 16 de enero, independientemente del fin de semana, se aplicarán sanciones educativas a quienes violen la medida. Estas personas deberán realizar un curso pedagógico en el Ministerio de Movilidad, cuyo incumplimiento puede ser sancionado con una multa de 174.300 dólares.

De El 17 de enero comenzarán las sanciones para los infractores con $522,900 en citacionessegún el Código Nacional de Circulación en la infracción C.14: “Tránsito por lugares restringidos o en ocasiones prohibidos por la autoridad competente”.

Con este cambio, se estima que la congestión se reducirá en un 10%. Lo que no solo beneficiará a los usuarios de vehículos privadostambién a los usuarios de autobuses de transporte público regional (aproximadamente 1.750.000 ciudadanos) que viajan en rutas mixtas.

trancones Bogotá Avenida de las Américas pico y placa Bogotá 6 de julio de 2021 Foto Guillermo Torres Reina/SemanaLas sanciones pedagógicas se aplicarán a partir del 10 de enero. A partir del 17 de enero, habrá $522,900 en citaciones. – Foto: Guillermo Torres

También se genera una restricción igual entre las fichas pares e impares. Solicitud de los ciudadanos sobre la configuración que se vio más afectado en fichas impares cuando el mes terminaba con impar y al día siguiente volvían a tener restricciones.

El nuevo pick and plate será revisado periódicamente para medir su efectividad, si se considera algún cambio se dará a conocer al público en su debido momento.

Vale la pena recordar que a finales de 2022, Secretaría Distrital de Movilidad anunció que cambio de punta y placa en Bogotá a partir del 10 de enero y hasta abril, cambiando platos cada tres meses, pero al final hubo cambios, quedando al final como había anunciado previamente.

En diciembre, cuando se informó el cambio, la Secretaría de Movilidad indicó que esta distribución de placas estaría vigente de enero a abril del próximo año y que habría una rotación de placas cada cuatro meses; Sin embargo, La Administración Distrital revocó esta decisión y ya no habrá cambios de registro cada cuatro meses.

Al explicar y defender la «reversión» por parte del Distrito de los cambios que se esperaban una vez cada tres meses, la alcaldesa encargada de Bogotá, Edna Bonilla, afirmó en su momento que se debió al incumplimiento de la ciudadanía con la posibilidad de que el pick and La placa s -cambiaría cada cuatro meses, lo que podría causar mucha confusión en Bogotá.

La alcaldesa responsable de la ciudad de Bogotá, Edna Bonilla, en compañía de la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila y otros funcionarios del Distrito, explicaron los nuevos cambios de la baja en la ciudad.La alcaldesa responsable de la ciudad de Bogotá, Edna Bonilla, en compañía de la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila y otros funcionarios del Distrito, explicaron los nuevos cambios de la baja en la ciudad. – Foto: Alcaldía de Bogotá

«No vamos a cambiar la rotación del plato cada vez, como dijimos», dijo Bonilla desde el principio. Y luego agregó: “Nosotros como administración escuchamos, hicimos un ajuste al decreto tras el pedido de los ciudadanos que no querían que se cambiara la punta y la placa cada cuatro meses”.

Distro también indicó que para realizar el curso es necesario registrarse previamente en el sitio web oficial del Ministerio de Movilidad www.movilidadbogota.gov.co o llamando al (601) 3649400.

Pico y meseta regionalLa nueva medición de pico y placa se revisará periódicamente. Si hay algún cambio, se anunciará con antelación. – Foto: Alcaldía de Bogotá

Las nuevas aulas pedagógicas se ubican en las céntricas comunas de Restrepo y Fontibóny en los centros comerciales Tintal Plaza y Paseo San Rafael:

Edificio Restrepo: calle 14 sud número 22 – 27.

Fontibón Centro: calle 19 número 99 – 68.

Paseo San Rafael: calle 134 número 55 – 30, sótano 2.

Tintal Plaza: carrera boulevard 86 número 6 – 37, local 286 – 287.

Los ciudadanos también pueden contactar Los Centros de Atención a la Movilidad de Calle 13 y Paloquemao seguirán funcionando con normalidad.

CURSOS 10 / Fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.